El desdoble a Matalascañas, otro proyecto en espera
La Junta anunció la licitación «en breve» de un tercer carril reversible
![Carretera hacia Matalascañas](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/15/s/matalascanas-carretera-kJSE--1248x698@abc.jpg)
Otro proyecto de carretera en Doñana es el desdoble de Almonte a Matalascañas. La Junta licitará «en breve» el proyecto para construir un tercer carril con el que poder desdoblar la A-483, obra para la que la consejera de Fomento dijo tener partida presupuestaria y que ejecutará a pesar de las críticas que apuntan que un tercer carril no es el desdoble prometido .
Será una mejora para los usuarios de los más de 10.000 vehículos que circulan a diario por esta carretera cuyo tráfico se incrementa notablemente en ciertas épocas del año: las campañas agrícolas -la A-483 está jalonada por decenas de accesos a fincas productoras de frutos rojos, parcelas y polígonos empresariales-, durante la romería del Rocío y otras citas del calendario rociero y por supuesto, en verano. En los meses estivales los 34 kilómetros que distan desde el final de la A-49 a la salida de Almonte y su núcleo costero pueden llegar a ser transitados por más de 20.000 vehículos.
Los atascos y los accidentes son un factor de freno para un mejor desarrollo del destino turístico de Matalascañas y las causas esgrimidas hasta ahora para no abordar el desdoble -el celo medioambiental por un lado y la falta de recursos por otro-, han generado numerosas protestas de los afectados que no entienden las últimas inversiones realizadas en esta vía: un nuevo paso para linces inaugurado en 2017 con un coste de 560.000 euros y el millón y pico de euros que hubo que añadir ese mismo año para paliar los defectos de la variante del Rocío , que en 2012 costó 16 millones.
Un trayecto corto y traicionero que en los últimos 15 años acumula más de 700 heridos y 30 muertos en accidentes de tráfico. Desde 2014, esta vía ha registrado 111 accidentes con víctimas.
Noticias relacionadas