Desconfinamiento Andalucía
El sector hostelero de Huelva rechaza poner mamparas por el Covid-19 y propone un sello de calidad
Restaurantes, bares y cafeterías piden un plan de ayudas económicas y medidas para hacer frente la crisis y al previsible «desplome» de la actividad
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
El mapa de los 13.250 casos positivos por coronavirus en Andalucía
La Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías (Bareca) de Huelva ha rechazado en Junta Directiva la instalación en sus locales de mamparas protectoras como medida para combatir el contagio del coronavirus , al considerar que existen otras medidas más eficaces y menos costosas y que la situación en la que se encuentra el sector, «no admite que se experimente con él».
El sector en Huelva se ha mostrado partidario de la certificación de los locales con un sello de calidad , como promueve la Federación Onubense de Empresarios (FOE), como garantía de que el local ha implantado un protocolo frente al Covid-19 en el que se atiende al aumento de la distancia entre las mesas, la colocación de dispensadores de gel desinfectante, el incremento de las tareas de limpieza o la limitación en el aforo.
Tras indicar que no existe ningún tipo de normativa por parte del Ministerio de Sanidad que indique la idoneidad del uso de mamparas, el presidente de Bareca, Rafael Acevedo , ha afirmado que el sector «quiere abrir con todas las garantías posibles» para nuestros clientes y trabajadores, de manera que «ante la incertidumbre que plantea el momento actual y la perspectiva de un verano muy complejo y una más que previsible caída de la demanda», ha exigido un plan de ayuda económica que les permita adaptarse a las circunstancias. «Desde hace semanas –ha subrayado- estos empresarios, en su mayoría autónomos, no tienen ingresos y tienen que asumir el pago de alquileres, consumos y cumplir las obligaciones fiscales y laborales».
Desde Bareca se augura «un desplome » en la actividad que «solo se podrá soportar con valentía por parte de todas las Administraciones», punto en el que ha agradecido al Ayuntamiento de Huelva al suprimir la tasa de veladores hasta final de año o eliminando la tasa de apertura de nuevos establecimientos, que ha sido también acordado en otros municipios de la provincia.
El sector pide que esta medida se complemente con líneas de subvención económica para la adaptación a los nuevos protocolos de salud e higiene que se establezcan; que los expedientes de regulación temporal de empleo ( ERTE ) no se eliminen con el inicio de la actividad para que las empresas tengan tiempo de recuperarse, así como favoreciendo la ampliación de las terrazas para guardar la distancia social y el horario establecido en esos mismos espacios.
Noticias relacionadas