Sanidad

Denuncian que se suspenden intervenciones quirúrgicas en hospitales de Huelva por falta de anestesistas

El sindicato CSIF afirma que no se están cubriendo vacaciones y bajas del personal sanitario y que los datos de la Administración sanitaria están «maquillados»

Sala de quirófano de un hospital andaluz ABC

M.R.F.

El sindicato CSIF ha denunciado que en las últimas semanas se están suspendiendo intervenciones quirúrgicas en los hospitales de Huelva , especialmente en el Vázquez Díaz , por la falta de anestesistas , al tiempo que «se obliga al personal de quirófano a cubrir otras incidencias y los servicios quedan descubiertos al no haber suficientes profesionales».

La organización ha afirmado que se ha informado a los trabajadores del Hospital Juan Ramón Jiménez de que en los dos últimos meses del año (noviembre y diciembre) no se van a cubrir las vacaciones , las reducciones de jornada, las bajas laborales o los días de libre disposición y que «hasta mejore la situación sólo se concederán permisos al personal de forma puntual».

Esta situación contrasta, según CSIF, con el discurso oficial de la Administración sanitaria cuyos datos «son maquillados , muchos heredados y que los propios gerentes de Huelva reconocen que no hay presupuesto».

El sindicato ha concretado, en este sentido, que sólo en el departamento de Enfermería del Juan Ramón Jiménez hay 110 profesionales de baja , de los cuales sólo se han cubierto 35, lo que supone un escaso 32% y que los colectivos «más castigados» son los de enfermería y auxiliares ya que de 46 bajas se han cubierto 14 en el primer caso, mientras que de 40 en auxiliares sólo se han sustituido nueve profesionales.

Situaciones similares se están dando en el colectivo de celadores (14 bajas cubiertas de un total de 37), pinches de cocina y lavandería. En el caso de mantenimiento, las jubilaciones no se están cubriendo a pesar de representar ya más del 10% de la plantilla; la solución del SAS es contratar a empresas externas para que realicen labores que dependen de esta plantilla. «No entendemos cómo sí hay presupuesto para recurrir a una empresa para estos trabajos y no hay para contratar más personal», ha cuestionado el delegado de CSIF en el centro, Eleuterio Velázquez .

En Urgencias , ha continuado la organización, sigue sin incorporarse pediatras por lo que los casos de Traumatología en menores de 14 años son atendidos por facultativos de este servicio, una situación que ha calificado de «grave» a pesar de que la Administración «es conocedora del problema».

El sindicato ha considerado que es resultado de la reducción de los contratos de seis meses a tres o cuatro y «una merma en las contrataciones de entre el 30% (principalmente facultativos, enfermeras, auxiliares de Enfermería y técnicos superiores) y el 50% (sobre todo en función administrativa y celadores) según las categorías. Un dato «significativo» son las horas de descanso que se deben sólo al colectivo de Enfermería: más de 35.000 horas.

«Quienes sufren las consecuencias de la política de recortes de la Administración son los pacientes que ven cómo sus operaciones son aplazadas, cómo las citas para las pruebas diagnósticas se demoran más del doble con listas de espera de más de ocho meses en algunas especialidades o tienen que esperar en exceso para ser atendidos en Urgencias», ha lamentado Velázquez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación