Laboral
Denuncian que las oficinas del SAE están «bajo mínimos» de personal
CSIF advierte del «colapso» en algunos municipios y de retrasos en los trámites
El sindicato CSIF ha denunciado que distintas oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la provincia de Huelva se encuentran « bajo mínimos» tras los despidos de personal interino el pasado año, situación que está provocando el retraso en la gestión de los trámites en el servicio.
El sindicato ha subrayado «la precariedad» a la hora de atender a los ciudadanos y ha indicado que oficinas como la de Almonte, que también cubre las demandas de empleo de Matalascañas, El Rocío, Hinojos y Rociana, o la Puebla de Guzmán cuentan desde comienzos de año con solo dos efectivos para realizar todos los trámites propios de una oficina del SAE, desde la tramitación de las tarjetas de demanda de empleo, la orientación laboral mediante personal técnico a los usuarios o gestionar las bolsas de trabajo de los ayuntamientos.
Según ha podido constatar CSIF, esta falta de personal está provocando retrasos en la obtención de cita previa y en la propia atención a los demandantes de empleo lo que a su juicio dificulta que se puedan cumplir los plazos establecidos para formalizar las prestaciones a los usuarios.
Esta situación se traduce en hojas de reclamaciones y en «el colapso» del servicio ya que los trabajadores están totalmente desbordados, ha remarcado la central.