Seguridad

Denuncian que guardias civiles patrullan solos por falta de personal

Según la AUGC, se prestan servicios compartidos de agentes de distintos municipios, a veces distantes a decenas de kilómetros

M.R.F.

La delegación de Huelva de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado a la Dirección General del Cuerpo Civil que, por falta de personal , el coronel jefe de la Comandancia de Huelva ha dado la orden de prestar servicios en la modalidad de compartidos.

Según la AUGC, el propio coronel reconoce por escrito que ante la falta de personal en Huelva, a consecuencia de la n o publicación de vacantes por parte del anterior Gobierno, los guardias civiles deben realizar los servicios en colaboración con los compañeros de otros puestos. Así, para cubrir los núcleos operativos -formados por cuatro o cinco pueblos- agentes de dos puestos diferentes deberán unirse en estos llamados servicios compartidos .

El colectivo subraya que, con esta fórmula, los guardias deberán trasladarse desde localidades distantes entre sí -como por ejemplo entre Calañas y Nerva- para r ecoger a un compañero, hacer posteriormente el servicio juntos, y nuevamente dejarlo en la segunda localidad antes de regresar a la suya de origen. Además, no se contempla el gasto en combustible y kilometraje de los vehículos.

“Lo más grave”, agrega, es que tanto en los trayectos de ida como de vuelta, el primer guardia civil se encuentra solo , con el evidente riesgo que conlleva ante cualquier circunstancia imprevista o propia del trabajo, que el jefe de la Comandancia sustancia con una llamada a la Central cuando se sale del puesto y también cuando se regresa.

Esta medida, según el Jefe de la Comandancia, tiene como finalidad poder conocer en todo momento donde se encuentran los guardias civiles que viajan en solitario, así como para saber qué pareja puede prestarle auxilio. Se pretende que en unas circunstancias de falta de personal que obligan a unir dos puestos para contar con parejas de servicio, el apoyo ante una urgencia provenga de otra pareja que estará a 50 o 100 kilómetros de distancia y que tardará entre media y una hora para llegar hasta su ubicación.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación