Laboral

Denuncian agresiones en las oficinas de Empleo de Huelva

CSIF afirma que a diario se producen ataques verbales y demanda personal en los centros de trabajo

M.R.F.

El sindicato CSIF ha denunciado el problema de i nseguridad y tensión al que se enfrenta el personal que trabaja en las distintas oficinas de Empleo de la provincia dependientes del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y del SAE (Servicio Andaluz de Empleo), ya que a diario se registra alguna agresión verbal, de mayor o menor gravedad, y en ocasiones deriva en daños físicos.

Hace dos semanas, ha recordado que en las oficinas del SEPE de la Avenida Muñoz de Vargas de la capital uno de los vigilantes de seguridad fue agredido después de que tuviera que intervenir para contener a un usuario que se puso violento con uno de los trabajadores.

Aunque según el sindicato las agresiones físicas se dan en menor medida, resulta habitual escuchar insultos y amenazas a los empleados públicos de estos centros de trabajo, por lo que problema de la falta de personal se le suma la desesperación de los usuarios que acuden a las oficinas a tramitar el paro o los subsidios por desempleo, ha explicado Eugenia de la Villa, responsable provincial del sector de Administración General del Estado de CSIF.

En el caso concreto de la oficina de Muñoz de Vargas, cada trabajador atiende una media de entre 35 y 40 personas al día según estimaciones de CSIF ya que son sólo nueve personas las que atienden al público, una cifra insuficiente. Ante esta situación, CSIF ha instado a la Administración central y autonómica a solucionar el problema de personal , al tiempo que mantiene una campaña de concienciación en los centros de trabajo para pedir respeto al público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación