Política

Crisis en el PSOE de Huelva: Ferraz enmudece mientras siguen las negociaciones por la Diputación

La candidatura de Ezequiel Ruiz ofrece un puesto de responsabilidad a la propuesta oficialista que encabeza María Eugenia Limón

Pedro Sánchez en un acto del PSOE en Huelva con Gabriel Cruz, María Luisa Faneca e Ignacio Caraballo ABC

M. Rosa Font

En el PSOE de Huelva , sin timonel desde la dimisión de su ex líder provincial, Ignacio Caraballo (cuya marcha se esperaba a consecuencia de su situación judicial), se mira a Madrid en espera de un relevo que no llega mientras que, de puertas hacia dentro, se acrecienta el pulso por el control de partido entre los continuistas de Caraballo y sus rivales, la corriente afín a la secretaria general en Andalucía, Susana Díaz .

Un tercer grupo en liza, el de los dirigentes y cargos alineados con el máximo responsable del partido, Pedro Sánchez , asiste a la batalla desde la barrera, pendiente de que la misma Comisión Ejecutiva Federal (CEF) que anunció la conformación inminente de una gestora -para llevar las riendas del partido en Huelva y dirigirlo hasta el proceso congresual- mueva ficha.

Sin embargo, Ferraz guarda silencio camino de cumplirse una semana desde que la formación onubense quedara vacía de poder provincial y bajo su designio. Fuentes del PSOE en Madrid han confirmado hoy mismo que hasta el momento no se ha designado a la persona que estará al frente de la gestora que dirigirá la formación hasta que un congreso decida la nueva dirección en Huelva.

El nombre que se ha venido barajando y se ha hecho público – sin confirmación oficial alguna hasta la fecha- es el de la diputada nacional María Luisa Faneca , la figura de máxima confianza de Sánchez en la provincia.

Con Ferraz enmudecida, en Huelva se suceden anuncios para la conquista de la Diputación Provincial , organismo que estaba bajo mando de Caraballo hasta su dimisión y en el que, con carácter previo a su adiós, remodeló por sorpresa en octubre para garantizar la continuidad de los suyos.

Así aupó a la primera Vicepresidencia a la dirigente a la que el ex líder socialista ha designado para heredar la Presidencia de la Diputación, la alcaldesa de San Bartolomé , María Eugenia Limón , y desplazó al hasta ese momento número dos de la Diputación y secretario de Organización del partido, José Fernández , junto al diputado por la Sierra y también vicepresidente, Ezequiel Ruiz.

La toma de la Diputación es clave en la batalla socialista, por las relaciones y las inversiones en los ayuntamientos y comarcas, de las que salen los compromisarios que decidirán la futura Ejecutiva Provincial.

En los últimos días, se repiten los gestos de las corrientes enfrentadas para hacerse con la Diputación , que este próximo viernes celebra Pleno para tener constancia oficial de la renuncia de Caraballo , de manera que se prevé que en el plazo de diez días, el 16 de noviembre , en la Cámara Provincial se produzca la votación de la próxima Presidencia del organismo.

Desde el mismo PSOE onubense se aseguraba que la candidata oficialista, María Eugenia Limón , contaba con un respaldo mayoritario de la Ejecutiva y de los diputados provinciales para suceder a Caraballo al frente de la Diputación.

Posteriormente, se anunciaba una segunda candidatura no oficialista, la de Ezequiel Ruiz , que afirma contar con el apoyo de alcaldes y portavoces del PSOE en los ayuntamientos de la provincia. En un último movimiento, Ruiz ha ofrecido un puesto de responsabilidad a Limón, proclamando el «el carácter integrador» de su candidatura, según informa Europa Press.

Las negociaciones en el Partido Socialista de Huelva siguen abiertas en relación con la conformación del gobierno de la Diputación, tras al vacío por la marcha de Caraballo, empujado por su imputación el en caso Aljaraque y una denuncia por suepusto acoso piscológico y sexual presentada por una ex militante del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación