La corriente arrastró a la patera que apareció en la playa de Matalascañas
Una embarcación procedente de la costa africana encalló en la zona de protección del Parque Nacional de Doñana
La corriente y el fuerte viento arrastraron la patera hallada la tarde del domingo hasta la playa de Doñana entre las localidades de Matalascañas y Sanlúcar de Barrameda , concretamente a cinco kilómetros de la localidad gaditana, en el término municipal onubense de Almonte. Así lo expresó este lunes la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo.
Noticias relacionadas
Como informó ayer ABC, se trata de una embarcación procedente de la costa africana que encalló en la playa de Matalascañas, en la zona de protección del Parque Nacional de Doñana, a la altura de la tercera choza marismeña que quedan en esa playa. Llevaba más de 30 personas a bordo , la gran mayoría de origen magrebí, entre ellos dos menores y dos mujeres, una de ellas embarazada. Del total de ocupantes, ayer habían sido localizadas 28 personas.
Un inmigrante se encuentra huido
En declaraciones a los periodistas, Parralo detalló que los dos menores se encuentran en el centro de acogida Juan Ramón Jiménez y las dos mujeres en las dependencias de la Policía Nacional, las cuales van a ser derivadas a una ONG.
En cuanto a los hombres, la mayoría son marroquíes, aunque uno de ellos es senegalés y otro mauritano. Todos están siendo identificados por los agentes y, una vez hecho este paso, se empezarán a incoar los expedientes de su devolución . Hay un huido tras ser detenido, según explicó la subdelegada.
No es habitual la llegada de pateras a las costas de Huelva debido a la lejanía con Marruecos . En 2011 se registró la llegada de una hichable a Matalascañas y en 2017 una neumática arribó a la playa de la Redondela, más al oeste, si bien se supuso que pudo tener cobertura desde un barco.