Coronavirus

Urgencias «desbordadas» y falta de camas para pacientes Covid en el Hospital Infanta Elena de Huelva

Satse denuncia «el colapso» del servicio y «gran presión asistencial» en los últimos días, mientras Salud aumenta las alas de hospitalización en el centro y el Juan Ramón Jiménez

Un paciente en un ala Covid ABC

M. R. Font

Falta de camas para pacientesn y un servicio de Urgencias «desbordado» y en situación del «colapso» . Así es la situación en la que se encuentra uno de los hospitales de Huelva , el Infanta Elena , según la denuncia del sindicato de enfermería Satse , que alerta además del « trato inhumano » que sufren los usuarios que acuden al centro con problemas respiratorios, a los que afirma que «se mantiene durante horas en una sala sin las condiciones adecuadas».

Fuentes del sindicato han concretado que en la madrugada de ayer nueve enfermos de coronavirus tuvieron que pasar la noche en la sala de espera para poder ingresar por falta de camas, ya que «casi el 50% de este hospital está ocupado por pacientes positivos, situación que se ha conocido tras el aumento de alas de hospitalización para enfermos Covid, que se elevan en estos momentos a cinco (tras habilitar las últimas dos durante el fin de semana) en distintas plantas del centro.

El sindicato ha afirmado que a consecuencia de la demanda asistencial y ante el aumento de los casos de usuarios con problemas respiratorios y positivos Covid, las urgencias del Infanta Elena «se encuentran en los últimos días completamente desbordad o, situación que se está traduciendo en que los profesionales del servicio se vean sometidos a «una gran presión asistencial con graves consecuencias no sólo para garantizar una atención en condiciones de calidad y seguridad, sino además con riesgos para su propia salud.

«Trabajar en estas condiciones - ha subrayado- está generando problemas para las enfermeras y enfermeros del servicio, como sobrecarga laboral, estrés psicológico o sobreexposición a riesgos biológicos, circunstancias de la que están dejando constancia en comunicados de factores de riegos dirigidos al servicio de prevención de riesgos laborales».

La organización sindical ha calificado de « nefasta » la planificación por parte de la Dirección Gerencia del centro hospitalario que, «niega la evidencia de la falta de camas» libres le ha exigido que adopte las medidas necesarias para que los profesionales «puedan ofrecer una asistencia sanitaria en condiciones de calidad y seguridad y con un trato digno a los usuarios».

Por otro lado, en el Hospital Juan Ramón Jiménez de la capital , cerrada desde hoy por la elevada tasa de incidencia acumulada del virus - 593,1 casos por 100.000 habitantes - se ha abierto una tercera área de hospitalización . y cuenta con «suficientes camas» para atender la demanda, según la Delegación de Salud de la Junta en Huelva. En la provincia, la tasa se eleva a los 678 casos por 100.000 habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación