Coronavirus en Huelva: se suspenden de nuevo las procesiones y actos de Semana Santa por el Covid

El obispo Santiago Gómez emite un decreto anunciado la suspensión ante la crisis sanitaria por la pandemia

El Señor de las Tres Caídas y el Nazareno en carrera oficial ABC

M.R.F.

Las hermandades y cofradías de Semana Santa de la provincia de Huelva volverán a quedarse en sus templos y por segundo año consecutivo n o habrá procesiones ni estaciones de penitencia a consecuencia de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus .

El obispo de Huelva, Santiago Gómez , ha confirmado hoy lo que los onubenses y fieles temían por la evolución e i ncidencia del Covid : se suspenden todas las procesiones y actos organizados por hermandades y cofradías, asociaciones de fieles u otros grupos eclesiales que, estando previstos en sus Reglas, hagan uso de la vía pública, «hasta que se decida otra cosa al respecto».

El decreto del Obispado de Huelva, en el que se anuncia la suspensión de la Semana Santa en la calle , hace referencia expresa a «las extraordinarias circunstancias sanitarias que sufrimos por la pandemia que aconsejan evitar actos que den lugar a la concentración y movilidad de grandes grupos de personas, respetando las disposiciones dadas por las autoridades civiles y sanitarias, y oídos los órganos diocesanos competentes».

En cuanto a los cultos internos de las hermandades y cofradías y demás asociaciones de fieles, se señala que deberán celebrarse según lo establecido en las reglas y concreta que los párrocos y directores espirituales, en colaboración con las hermandades, cofradías y asociaciones «organizarán el modo en que los hermanos puedan expresar la devoción a sus sagrados titulares de forma personal y comunitaria , especialmente en el día en el que les correspondería celebrar sus estaciones de penitencia».

El Obispado exhorta asimismo a todos los fieles cristianos « a vivir con especial devoción » las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en sus parroquias y comunidades , especialmente las del Triduo Sacro.

En cuanto a los actos de culto, litúrgicos y de piedad o devoción, que se celebren en las parroquias y otros lugares de culto – señala el decreto- se seguirá la normativa y disposiciones sanitarias vigentes en cada tiempo y lugar.

«Confiamos a la intercesión de la Santísima Virgen María, la Inmaculada Concepción, y de San Leandro, patronos de la diócesis, el final de esta pandemia , pedimos por todos los que sufren y encomendamos el alma de los que han muerto a causa de la misma , para que puedan gozar de la presencia de Dios en la compañía de los santos», ha manifestado el obispo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación