Coronavirus en Andalucía
Coronavirus en Huelva: se elevan a 270 los enfermos en hospitales en una jornada de aumento de casos
La provincia anota otros 548 positivos en las últimas horas y tres muertes de enfermos de Covid
La pandemia de coronavirus continúa sin dar respiro en la tercera ola a los tres hospitales existentes en la provincia de Huelva , donde la presión asistencial sigue en aumento, con 270 enfermos Covid ingresados en las alas habilitadas en los centros Juan Ramón Jiménez, Infanta Elena y Riotinto , de los que 29 se encuentran en las unidades de Cuidados Intensivos (UCIS), ya en el límite de ocupación.
Solo en las últimas hora se han registrado 24 hospitalizaciones, en una jornada en la que los contagios vuelven a dispararse hasta superar el medio millar (un total de 548 casos ) y se registran otras tres muertes por coronavirus. Según las cifras oficiales, la pandemia se ha cobrado en diez meses 179 vidas en la provincia onubense.
Los centros hospitalarios han habilitado nuevas alas para pacientes en la última semana y en el Infanta Elena incluso se ha tenido que adaptar la caferería de personal .
A fecha de hoy, hay 18 municipios en los que la incidencia se sitúa por encima de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y otros 24 que se mueven entre 500 y 1.000 casos.
Los pueblos de Huelva afectados por el cierre perimetral son Alosno, Aroche, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cabezas Rubias, Chucena, Corteconcepción, Cortegana, El Almendro, Escacena del Campo, Gibraleón, Higuera de la Sierra, Huelva capital, La Nava, Manzanilla, Minas de Riotinto, Moguer, Nerva, Palos de la Frontera, Puebla de Guzmán, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villablanca y Zalamea la Real .
A partir de la próxima madrugada (sábado), quedarán también cerrados Palos de la Frontera, Gibraleón, Trigueros, Zalamea la Real y Bonares .
Sanitarios contagiados
Por otro lado, Satse ha hecho públicos los datos de profesionales contagiados en el Juan Ramón Jiménez desde el comienzo de la crisis del Covid , un total de 228 sanitarios solo en el referido hospital. En cuanto a la situación de estos profesionales, el sindicato ha denunciado que solo un 6% (14 personas) de estos contagios se ha considerado como accidente laboral .
La organización, tras calificar de « ínfimo e incluso ridículo» este dato, ha considerado que viene a vislumbrar «el pésimo protocolo» que se está llevando a cabo desde Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Juan Ramón Jiménez, que es el encargado de evaluar e investigar los posibles contactos Covid-19 de los profesionales. En contraposición, ha incidido, están los datos del Distrito Huelva-Costa Condado-Campiña , que hasta el momento ya ha considerado como accidente laboral al 47% de sus profesionales contagiados por Covid .
SATSE recuerda que está reconocido como accidente de trabajo el contagio de los profesionales sanitarios por la Covid-19 durante cualquier fase de la pandemia, por lo que cuando un profesional se contagia, Medicina Preventiva es la encargada de realizar una evaluación para determinar si el contagio se ha producido durante la exposición laboral.
De esta manera, el criterio de Medicina Preventiva del Juan Ramón Jiménez es que el 94% de los profesionales contagiados por el virus «ha sido procedente del ámbito comunitario , y no en el ámbito laboral, donde más riesgos de contagio tienen los sanitarios».
Noticias relacionadas