Coronavirus en Andalucía

Coronavirus en Huelva: la cárcel suspende los vis a vis y limita los accesos ante la alta tasa en la provincia

Acaip pide «un endurecimiento» de las medidas y un plan de vacunación por las características de la población reclusa y la situación actual de «hacinamiento» del penal

Un patio del centro penitenciario de Huelva Alberto Díaz

M. Rosa Font

La elevada incidencia de coronavirus en la provincia onubense, que con 1.053,8 casos por 100.000 habitantes se sitúa como la segunda más alta de Andalucía , ha llevado a la Dirección del centro penitenciario de Huelva a tomar medias para mantener el penal limpio de Covid como hasta ahora, al no haber registrado ningún positivo entre los internos hasta el momento.

Suspendidos los vis a vis , la prisión toma nuevas medidas ante la dura tercera ola de Covid, restringiendo toda actividad no esencial. Desde este enero, se han limitado las entradas de ONGs y entidades colaboradora s para actividades deportivas o de carácter cultural, así como la de los monitores de empresas que prestan servicio en los talleres productivos .

En este último caso, ha concretado a ABC el director de la cárcel, Raúl Barba , se limita el acceso del personal «al mínimo imprescindible » y se exige además una prueba PCR para entrar en el centro.

En cuanto a las salidas regulares o programadas de los internos, bajo la autorización del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria , se mantiene con la exigencia de guardar cuarentena a la vuelta al centro.

Barba ha destacado que, desde el comienzo de la pandemia, no se ha registrado ningún contagio entre la población reclusa que cumple condena en el penal, en el que hay en estos momentos alrededor de un millar de internos .

El personal de la prisión sí ha registrado positivos y a fecha de hoy, hay cuatro funcionarios contagiados .

Desde el sindicato Acaip se ha pedido a la dirección del centro «un endurecimiento» de las medidas de prevención adoptadas ante el Covid, como las que se han puesto en marcha en otros penales, así como un plan de vacunación tanto para la población reclusa como para la plantilla de trabajadores.

Acaip ha considerado « prioritario» este plan de vacunación en función de dos factores. De un lado, el hecho de que la población reclusa, en términos generales, es un colectivo «con un sistema inmunitario deprimido» y, por otro lado, dada «la situación de hacinamiento en la que se encuentra el centro por unas obras que aún no han comenzado a pesar de haberse anunciado hace tres meses», ha asegurado el sindicato.

La dirección de la cárcel ha mantenido que las obras sí han dado comienzo y que la población reclusa se ha ido reduciendo al no derivar internos al centro desde otras cárceles, sumado a las salidas en libertad que se han venido registrando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación