Coronavirus Andalucía

Los test Covid-19 llegan a los asentamientos chabolistas de inmigrantes de Huelva

Salud y Cruz Roja hacen pruebas a 2.155 personas en Palos de la Frontera, Lepe, Moguer y Lucena para conocer la situacion en los poblados

Sanitarios de Cruz Roja toman muestras en un poblado chabolista en Huelva ABC

M. Rosa Font

Técnicos y sanitarios de Cruz Roja Huelva desembarcan en uno de los asentamientos de inmigrantes ubicados en Lepe , municipio en el que en momentos punta de la campaña agrícola se han llegado a contabilizar una decena de campamentos chabolistas de los más de 30 que se dispersan por los municipios freseros de la provincia.

Lo hacen todas las semanas, desde que los temporeros comenzaron a venir a la provincia para trabajar en el campo y, en los últimos meses, al reparto de alimentos se ha sumado el de los kits higiénicos por el Covid-19 .

La de hoy en una visita diferente: el personal y los voluntarios de Cruz Roja despliegan una mesa en el acceso del asentamiento y, junto a sanitarios de Médicos con Iberoamérica ( Ibermed ), comienzan a posicionarse para iniciar la toma de muestras para conocer la situación del virus en los poblados chabolistas .

Comienza a formarse una pequeña cola entre las personas que vive en en el asentamiento, el primero previsto en la intervención, y a pasar por delante de los sanitarios. Solo es un pinchazo.

«Aquí está todo muy tranquilo, no ha habido ningún problema con el virus», comenta el joven Mamadou.

La fila va corriendo y decenas de inmigrante hacen uno, tras otro el gesto de facilitar la mano para que se le tome la sangre que, analizada, dirá si es o no portador de anticuerpos. La previsión inicial es hacer al menos en esta jornada un centenar de test.

A unos 60 kilómetros, en otro enorme poblado localizado en Palos de la Frontera , en el que residen cientos de inmigrantes, con casas numeradas y calles con cierta estructura, no son muchos los que que saben que Cruz Roja vendrá a hacerles la prueba.

«Nos lo dijeron -aclara a un compañero a otro-, pero no sabemos qué día vienen a hacernos las pruebas».

La campaña para la toma de muestras de anticuerpos de coronavirus en los campamentos diseminados por los pueblos onubenses, que arrancó ayer, se va a desarrollar gracias a un protocolo de colaboración al que han llegado la Consejería de Salud y Cruz Roja , que trabaja de forma permanente con la población inmigrante asentada en la provincia.

La Adminsitración sanitaria andaluza pone los test y la entidad al personal que está en primera línea realizando el trabajo.

Así, a partir de ahora y hasta los primeros días de julio se van a hacer pruebas a un total de 2.155 personas , concretó Salud, según la programación inicial -ampliable en el caso de que Cruz Roja así lo solicite-, en los municipios de Palos (363), Lepe (496), Moguer (481)y Lucena (816) . Las estimaciones para calcular los test en una primera fase se han hecho en función de los datos que maneja la entidad que está sobre el terreno.

Personal sanitario de la propia entidad asumirá la toma de muestras, y contará con el apoyo de enfermeros y médicos de la ONG Médicos con Iberoamérica (Ibermed), que se han puesto a disposición de Cruz Roja.

Fuentes de la Delegación de Salud en Huelva explicaron que en el caso de que se detecten positivos en esta campaña en los distintos asentameintos, las personas que den estos resultados en las pruebas entrarán de forma inmediata en el circuito de Covid y serán sometidos entonces a pruebas PCR para determinar los casos que estén activos .

Para estos supuestos, la Administración sanitaria se encuentra diseñando los mecanismos para garantizar el asilamiento para aquellos positivos que lo requieran -por estar el virus activos- llegado el caso, y articular fórmulas mediante colaboraciones con recursos municipales, Servicios Sociales o entidades sin ánimo de lucro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación