Coronavirus Andalucía
Suspendida oficialmente la Saca de las Yeguas de Almonte
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño toma la decisión ante el riesgo sanitario que acarrearía la gran afluencia de personas que lleva aparejada esta celebración y anuncia que se realizarán las faenas ganaderas en Doñana a partir de agosto
Primero fueron los actos en torno a la Virgen del Rocío , después la Feria de San Pedro y finalmente, la entidad encargada de gestionar la otra gran cita con la tradición de Almonte, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño , ha comunicado hoy la suspensión definitiva de la Saca de las Yeguas .
Aunque hacía tiempo que se especulaba con la lógica cancelación de un evento que cada año atrae a Almonte a miles de visitantes, ha sido precisamente la perspectiva de una alta asistencia y la imposibilidad de mantener las medidas de seguridad convenientes, lo que ha llevado a la asociación ha anunciar oficialmente su decisión.
El presidente de los ganaderos almonteños, Juan Adolfo Arangüete , ha mostrado su pesar por tener que tomar esta determinación, pero «no podíamos celebrar un evento que pudiese conllevar que la pandemia se propagase en el caso de que una persona contagiada tuviese contacto» con el resto de los participantes en esta tradición centenaria.
A esto hay que añadir que es una costumbre en la que participan muchos niños y que, para colmo, este año el 26 de junio es sábado , por lo que esto «invita a que haya aún más afluencia» en una época en la que, además, ya sería posible el acceso de personas de otras provincias. De hecho, esta era la expectativa a juzgar por las consultas recibidas en los establecimientos hoteleros de la zona, tal y como ha explicado Arangüete.
Así las cosas, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, que tiene la responsabilidad de cuidar y preservar esta raza equina en peligro de extinción, ha decidido igualmente preparar la actividad ganadera que da sentido a esta tradición dentro de las fincas en las que durante todo el año vive el ganado. «Para ello hemos mantenido reuniones con los responsables del Espacio Natural de Doñana y con los ganaderos, para coordinar una fecha, cerrar el ganado y poder realizar las labores» como la tuza, la colocación de microchips, marcaje, etc.
Estas tareas destinadas al bienestar animal de los ejemplares se están planificando para mediados de agosto y hasta mediados de septiembre, ya que sólo se realizarían durante los fines de semana, y como ha explicado el presidente de la asociación, se tomarán todas las medidas sanitarias que sean oportunas , «mascarillas, que solo accedan las personas que tienen ganado, medidas de distanciamiento interpersonal…», aunque Arangüete ha apelado a la conciencia de los participantes para que estas labores se desarrollen con normalidad teniendo en cuenta «que estamos en un momento complicado desde el punto de vista sanitario».
Esta es la segunda vez en la historia que se suspende la celebración de la Saca de las Yeguas, que fue regulada en 1504 por el duque de Medina Sidonia . La primera vez fue en 2017, cuando la asociación se plantó ante la inseguridad jurídica en la que se encontraban los ganaderos almonteños respecto a las tierras que ocupaban las yeguas en la Marisma Gallega de Hinojos y la falta de alternativas válidas ofrecidas por la administración andaluza.
Noticias relacionadas