Coronavirus Andalucía

La UME realiza tareas de información y desinfección en Almonte y El Rocío

Por fin llegan los efectivos militares que el Ayuntamiento había solicitado para controlar las concentraciones de personas que se siguen produciendo en su término municipal

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Agentes de la Policía Local de Almonte y de la UME ante el Santuario de la Blanca Paloma E.P.

Miguel A. Jiménez

Un total de 20 militares y cuatro vehículos, dos de ellos autobombas con hipoclorito, han llegado esta tarde a la aldea de El Rocío con el fin de realizar tareas de información y desinfección frente al coronavirus. Los efectivos pertenecen a la Unidad Militar de Emergencias (UME) de la base de Morón de la Frontera (Sevilla), y también se han hecho presentes en Almonte, donde han emitido mensajes informativos a la población en los que han insistido en la obligatoriedad de cumplir las normas contenidas en el Decreto del Estado de Alarma bajo el que se encuentra el país desde hace más de dos semanas.

La intervención de este cuerpo militar había sido solicitada por el Ayuntamiento en reiteradas ocasiones, debido al malestar que se había generado en la población a raíz del incumplimiento de algunas de estas normas por parte de personas que han continuado protagonizando concentraciones y aglomeraciones a pesar de las restricciones establecidas para toda la población. Estas concentraciones se han hecho especialmente patentes en El Rocío y en las inmediaciones de los centros de alimentación, a los que algunas personas han acudido en grupo o sin respetar la distancia de seguridad.

La alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano , había mostrado su preocupación por el hecho de que se produjesen reuniones «sin respetar las medidas de protección y seguridad vigentes» o se fuese a comprar «en grupo», algo que espera que la UME «controle y evite», dado que estos comportamientos «elevan peligrosamente» el riesgo de contagio de una población que en temporada agrícola suma unos 10.000 ciudadanos extranjeros a su censo habitual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación