Coronavirus en Andalucía

Funcionarios piden equipos de protección frente al Covid-19 en el penal de Huelva, con 1.100 internos

El sindicato Acaip-UGT plantea que se suspenda la recogida de dinero en efectivo y un mayor control en la salida e ingreso de los reclusos por el coronavirus

Acceso al centro penitenciario de Huelva Alberto Díaz

M. Rosa Font

Sindicatos penitenciarios de Huelva van más allá de las medidas anunciadas por el Ministerio del Interior para las cárceles del país, en las que han quedado suspendidas las comunicaciones familiares y vis a vis por el coronavirus, y solicitan que se amplíen las medidas para evitar la posibilidad de contagio en el interior del penal onubense, donde cumplen condena unos 1.100 internos .

La organización Acaip-UGT en Huelva ha remitido un escrito a la Dirección del penal en el que plantea que se suspenda la recogida del dinero en efectivo , derivándose a sistemas automatizados y la suspensión de cualquier acto colectivo que suponga el contacto entre internos de diferentes módulos o departamentos y aquellos que generen grandes movimientos en el interior

Según ha pñodidos aber ABC, los sindicatos demandan equipos de protección individual (EPI) – que sean desechables- en las distintas unidades y módulos residenciales necesarios (incluidos Enfermería e Identificación), alrededor de una veintena , atendiendo a la evaluación del riesgo de exposición de los funcionarios para poder garantizar así la máxima protección, en una prisión que cuenta con una plantilla de unos 450 funcionarios .

Además, solicitan que se lleve a cabo mayor control de todas las salidas que realiza la población reclusa fuera del centro, así como en su reingreso después de permisos, salidas a diligencias o a centros sanitarios, y que en los módulos y puestos de trabajo con relación directa con internos existan de mascarillas quirúrgicas para poder entregarlas llegado el caso, además de mascarillas de filtración para los trabajadores que deban relacionarse con internos sospechosos o positivo s, así como guantes de protección que cumplan la normativa.

Respecto al personal sanitario de la prisión, Acaip-UGT piden que se les dote de más termómetros sin contacto y consideran que se deben asignar servicios con menor exposición para reducir riesgos del personal (sanitarios y no sanitarios) en función de las características personales o estado por patologías previas, medicación, trastornos inmunitarios, embarazo o lactancia, de manera que sean considerados especialmente sensibles a este riesgo.

En paralelo, los sindicatos penitenciarios han afirmado que en determinados departamentos y módulos como Comunicaciones Exteriores, Control de Accesos, Ingresos y Jefatura no existen dispensadores de gel con solución hidroalcohólica para la higiene de las manos, que piden que se dote de ellos, así como de pañuelos desechables y contenedores de residuos con tapa de apertura con pedal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación