CORONAVIRUS ANDALUCÍA

El circo de Punta Umbría: 40 personas confinadas en autocaravanas por el coronavirus

Cáritas, el Ayuntamiento costero y los vecinos mantienen a los integrantes del espectáculo tras el cierre por el coronavirus

Las caravanas en las que viven los integrantes del circo ABC

M. Rosa Font

Cuando la Policía Local llegó a comunicarles que debían clausurar el espectáculo, decretado ya el estado de alarma por el coronavirus , el Circo Europa montado en Punta Umbría llevaba la delantera a la orden y ya había comenzado a desmontar la carpa y el resto de instalaciones.

«La gente que formamos el circo estamos en contacto permanente, ya nos habían comentado lo que estaba pasando y los cierres se han hecho de forma escalonada, manifiesta el responsable, Fernando Elich .

Desde entonces, junto a la ría de Punta Umbría, alrededor de unas 40 personas – cerca de una treintena de adultos y diez menores - pasan la cuarentena confinadas en sus autocaravanas , algunas de pequeñas dimensiones, después de que la Guardia Civil les comunicara que no podían moverse del municipio hasta nueva orden.

Sin actividad y viviendo las 24 horas en los vehículos, los días pasan «más lentos» y la situación del grupo se hace « difícil y complicada», hasta el punto de haber tenido que hacer un llamamiento solicitando ayuda para subsistir .

Cáritas fue la primera organización en prestarles ayuda, ha indicado, y después llegó la del Ayuntamiento costero. Con el paso de los días se han ido sumando las ayudas particulares, las de los vecinos, la del panadero que les acerca el pan a diario.

«Estamos viviendo gracias a la gente de Punta Umbría. Nos sentimos arropados , con afecto y cariño, pasan incluso a preguntarnos como estamos o si necesitamos algo, incluidos los guardias y policías. Nunca tendré vida para agradecerles lo que están haciendo por nosotros», ha destacado.

La situación de los niños del circo es delicada en este confinamiento por el espacio, mientras que el tema escolar está solucionado, al llevar un sistema de estudios a distancia protocolizado que incluye exámenes cada dos o tres meses en un centro de la ciudad en la que se encuentren. Con motivo del estado de alarma por el Covid-19 , las familias -ha confirmado Elich- han recibido una notificación de suspensión de la próxima cita en el colegio, el mes de abril.

«Cuando esto comenzó, teníamos hecha ya la ruta, ahora sólo queremos volver a nuestras casas ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación