Coronavirus Andalucía
Cáritas tramita 130 puestos de trabajo en el campo en Huelva en la crisis del Covid-19
La organización constata un aumento en el colectivo de personas vulnerables y atiende a cientos de llamadas solo en la última semana
El mapa de los 13.250 casos positivos por coronavirus en Andalucía
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
El área de Empleo de Cáritas Diocesana de Huelva ha conseguido cubrir, a través de su mediación laboral, 130 ofertas de trabajo en la provincia –mayoritariamente en el campo-, desde que comenzó la crisis del coronavirus el pasado marzo.
La entidad, que ha intensificado el trabajo de su personal y voluntarios desde que se declaró el estado de alarma, ha constatado un incremento en el colectivo de personas vulnerables en la provincia como consecuencia de «los graves efectos económicos y laborales» que están provocando la crisis del Covid-19 .
Solo en la última semana, han indicado, desde Cáritas se ha atendido a cientos de personas que están contactando con la organización por primera vez , a las que se está dando respuesta como prioridad, quedando pendiente -de momento- una estimación porcentual o numérica del aumento de la demanda de ayuda que se está recibiendo de la población.
La responsable del Área de Empleo, Antonia Gallardo , ha confirmado que «muchas de las personas que han contactado en los últimos días con Cáritas son trabajadores que han perdido su puesto en sectores como el comercio y la hostelería y que ahora, se reinventan ya que necesitan trabajar y, se adaptan para hacer otros trabajos que nunca antes han realizado, como son las campañas agrícolas .
Además, han indicado, se ha trabajado con personas que viven en los asentamientos chabolistas , así como con personas sin hogar y se ha venido atendiendo a familias en situación de desempleo «dándoles la oportunidad de encontrar otro trabajo para que no pierdan sus ingresos».
Gallardo ha destacado que el departamento de Empleo de Cáritas cuenta con la experiencia de años trabajando la intermediación labora l, contactando con empresas para ponerlas a su vez en contacto con personas dispuestas a trabajar. «Trabajamos fundamentalmente con personas que nos vienen derivadas de parroquias y en estos últimos días hemos recibido cientos de llamadas, que atendemos y escuchamos. Estamos para estar cerca aunque sea a través del teléfono».
A pesar de que el confinamiento ha obligado a cambiar la forma de trabajar, Cáritas ha señalado que ha reforzado la atención telefónica para ofrecer sus servicios a todas las personas que ya atendían y también a nuevos demandantes.
En el marco de la campaña «Ante el coronavirus, cada gesto cuenta» Cáritas Diocesana de Huelva ha habilitado una cuenta bancaria (ES38 2100 7434 3722 0024 1033) para recibir donaciones que ayuden a seguir con la actividad de apoyo, atención y acompañamiento de los colectivos más vulnerables durante el estado de alarma. «Vienen tiempos difíciles para muchas personas», ha subrayado.