URBANISMO

Constructores de Huelva cargan contra el Ayuntamiento de Punta Umbría por paralizar el proyecto de las torres

AECO califica el proceso de «lamentable» tras anular el Consistorio la adjudicación de los terrenos a la promotora y avisa de que puede alejar a inversores

Fachada principal del Ayuntamiento costero Alberto Díaz

M.R.F.

La Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción (AECO) ha entrado en la polémica entre el Ayuntamiento de Punta Umbría y la promotora del residencial William Martin, el proyecto de las dos torres de 19 plantas que ha quedado paralizado tras la anulación de la enajenación del suelo a la empresa, para cargar contra el Consistorio y calificar el proceso de « lamentabl e».

Tras analizar la situación de la empresa Riaumbría Towers , promotora del plan, la Directiva de AECO ha pedido a las Administraciones « seguridad jurídica para que casos como este no vuelvan a repetirse dado que hacen crear dudas en cualquier inversor, alejándolo de la provincia de Huelva ».

Para la Asociación, integrada en la Federación Onubense de Empresarios (FOE), resulta «incomprensible los vaivenes que ha tenido que soportar la iniciativa que – ha subrayado- se ha ajustado en todo momento a la legalidad , actuando siempre de buena fe y confiando siempre en las acciones de las autoridades con responsabilidad sobre el asunto».

Los constructores han advertido que a «los cuantiosos perjuicios económicos » que va a suponer para Ríaumbría, se sienta un precedente que «va a tener otras consecuencias a posibles inversores ante la inseguridad que le puedan merecer la Administración local».

AECO ha pedido «altura de miras» a las Administraciones para que situaciones como las ocurridas en Punta Umbría no vuelvan a producirse en Huelva, y «se evite involucrar al empresariado en la contienda política que para nada beneficia a la imagen del municipio».

«Cualquier indemnización que reciba Torreumbría Towers – ha indicado- nunca va a superar los daños que se le puedan ocasionar a Punta Umbrí a ya que, según AECO, se este tipo de asuntos puede sembrar dudas y hacer que potenciales inversores busquen un lugar más seguro en el que arriesgar su dinero».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación