LABORAL
Condenan al Consorcio de Bomberos de Huelva por hacer oídos sordos a una denuncia de acoso laboral
El organismo dependiente de la Diputación Provincial incumple, según la sentencia, la normativa de riesgos laborales por no activar el protocolo
El Consorcio Provincial contra Incendios de Huelva , dependiente de la Diputación Provincial , suma una nueva condena a la lista de fallos judiciales que se vienen produciendo en los últimos años a raíz de distintas denuncias de efectivos y sindicatos. Ahora, el Juzgado de Social 3 ha condenado al organismo provincial por incumplimiento de la normativa de riesgos laborales , al no activar el protocolo por acoso laboral en un caso denunciado por un bombero, que había demandado amparo a la institución a consecuencia de «la insostenible situación que venía padeciendo».
Este bombero, Gonzalo Córdoba , delegado del Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB) consiguió la pasada primavera que otro juzgado anulara la sanción que le impuso el Consorcio de nueve meses de suspensión firme de empleo y sueldo una supuesta desobediencia a instrucciones de los mandos, y otros seis meses de suspensión firme de funciones por incumplimiento de funciones.
El efectivo del Consorcio volvió a recurrir a la vía judicial en octubre de 2017, después de varios años de comunicar en a distintos mandos el «trato discriminatorio» que venía sufriendo en el desempeño de su puesto de trabajo, situación que detalló en varios escritos ante el registro del mismo Consorcio y de la Diputación de Huelva dejando por escrito las acciones insostenibles y reiteradas en el tiempo que la cúpula que gestiona la entidad llevó a cabo en su contra.
«Al día de la fecha –afirma el juzgado en la sentencia- ninguna actuación se ha realizado por parte del organismo demandado dirigido a la puesta en marcha del referido protocolo».
Córdoba ha mantenido en su denuncias haber sido objeto de «amenazas constantes» con aperturas de expedientes disciplinarios y no permitírsele intentar promocionar en la Administración, al denegarle el día para realizar la prueba al puesto de superior categoría, así como « irregularidades reiteradas » en las solicitudes del profesional para poder acceder a la formación gratuita que ofrece la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), motivo por lo que afirma que no tuvo acceso a la formación durante años.
La demanda interpuesta y las acciones tomadas en el juzgado «dejan claro –según ha manifestado- que la única dirección que pretendo es la búsqueda de un trato de igualdad con el resto de sus compañeros y la posibilidad de ejercer con libertad mi derecho y obligación como representante de los trabajadores».
En distintas ocasiones, el SAB ha denunciado «acoso» a los delegados de personal de la Diputación que llevan años denunciando «la mala gestión » que se hace del dinero público en el Consorcio de Bomberos.
La resolución es recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Noticias relacionadas