INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Condecoraciones y protestas en la Festividad de La Merced en la cárcel del Huelva
Acaip denuncia que el déficit de plantilla ronda los 50 funcionarios y supone «un grave problema de seguridad»
La Festividad de La Merced , patrona de Instituciones Penitenciarias , llega precedida en Huelva por una denuncia sindical por déficit de plantilla y una tabla reivindicativa que incluye mejorar salariales, un cambio legal de su regulación y la demanda de que se reconozca a los funcionarios como agentes de autoridad.
Mientras, desde el Gobierno central se anuncia la entrega en la celebración oficial de casi una treintena de distinciones , entre personal del penal -y efectivos externos-, para reconocer públicamente la labor desarrollada en el desempeño de las tareas asignadas a varios trabajadores. El acto se celebrará mañana en La Rábida con la organización de la penitenciaría onubense y el Centro de Inserción Social David Beltrán Catalá y bajo la presidencia de la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo .
En la antesala, la protesta sindical. Según la organización Acaip , el déficit de plantilla en Huelva ronda el medio centenar de trabajadores entre ambos centros, lo que se traduce en «un grave problema de seguridad » tanto para los propios funcionarios como para los internos y sus familiares. «Más inseguridad e incidentes más graves », ha subrayado el sindicato
La organización ha incidido además en que desde la Administración central se rechaza una subida salarial que califica de «justa», mientras que a otros colectivos dependientes también del departamento de Interior sí la han tenido ( Policía Nacional y Guardia Civil ), así como cambios legales para que se reconozca al colectivo como a gentes de la autoridad , «obviando que los funcionarios somos objeto de agresiones diariamente en las cárceles de todos el país».
Así, reclaman que la figura tenga una protección legal al igual que otros funcionarios de la Administración como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal sanitario o docente, punto en el que considera que la Administración «no puede esperar a que se produzca una agresión de carácter mortal para acometer esta reforma imperiosa».
Además, el sindicato ha demandado una reforma legal del medio penitenciario que en estos momentos considera « anticuada y decimonónica », de forma que reconozca la realidad actual y las funciones del cuerpo de funcionarios «para llevar a cabo su principal razón la reinserción social y la reeducación del delincuente».
Noticias relacionadas