Medio Ambiente
El comité de expertos de los fosfoyesos emitirá su primer informe en enero
El órgano ha quedado constituido por 10 técnicos, que evaluarán el estado de las balsas y dará alternativas para su recuperación
La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva ha acogido la constitución del Comité de Expertos de las balsas de los fosfoyesos, que queda integrado por 10 técnicos de diferentes disciplinas que se encargarán de evaluar el estado de las 1.200 hectáreas ocupadas por los residuos y de la presentación de las soluciones viables para recuperarlas.
El catedrático del área de Estratigrafía y Sedimentología de la Universidad de Huelva, José Borrego Flores, ha señalado que la primera acción del comité será la visita durante dos días a los terrenos de las balsas, con el objetivo de que a finales del mes de enero o principios de febrero puedan presentar el primer informe a la Mesa de los Fosfoyesos, relativo al estado actual de este espacio.
En este primer encuentro se ha acordado una reunión al completo del comité cada dos meses , no obstante para agilizar el trabajo se han creado cuatro subgrupos que mantendrán reuniones más continuas, dependiendo de las necesidades que se vayan presentando en cada campo de trabajo.
Asimismo, se solicitará a la Junta una línea de financiación subvencionada, que permitirá financiar todos los trabajos necesarios por la comisión.
Según Borrego, el comité va a basar sus trabajos en la documentación existente sobre las balsas, con un análisis desde todos los puntos de vista posible, ya que para eso se ha contado con técnicos especializados en áreas muy dispares. Dentro de estos estudios se contempla el del plan de clausura y restauración presentado por Fertiberia, una vez que este se haya completado, ya que el Instituto Geológico y Minero lo ha devuelto a la empresa para que aclare algunas lagunas y lo complete.