Cultura

Cervantes y Shakespeare marcan el Festival de Teatro y Danza 2016

A partir de hoy se ponen a la venta las entradas del certamen, cuya programación principal arrancará en julio

M.R.F.

Siete grandes espectáculos , seis teatrales y uno de danza flamenca, conforman la programación principal de la XXXII edición del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla , que se celebrará del 9 de julio al 20 de agosto, en una edición marcada por las figuras de Cervantes y Shakespeare en el año del 400 aniversario de sus muertes.

Asimismo, la edición 2016 se enfoca a la i dentidad americanista de la provincia a las puertas de la celebración -en 2017- del 525 aniversario del Encuentro entre dos Mundos, ofreciendo a los espectadores del festival una producción hispano-cubana, Miguel Will, que aúna a los dos genios de la literatura universal.

Con carácter previo a la programación principal del festival, durante los sábados 18 y 25 de junio y 2 de julio, se desarrollará en el Castillo de Niebla el programa 'A escena' que pretende acercar a aficionados de teatro y danza de la provincia a este espacio de gran formato. Las entradas para asistir a estos espectáculos tienen nuevamente un precio único de tres euros y podrán adquirirse únicamente en el Castillo dos horas antes de cada función.

En el día de hoy se ha activado la venta de entradas de los siete espectáculos que integran la programación principal del Festival de Teatro y Danza Castillo.

La programación arrancará el 9 de julio con uno de los clásicos más importantes de la literatura universal: Ricardo III, de William Shakespeare, bajo la dirección de Eduardo Vasco. La segunda función tendrá lugar el 16 de julio con Cervantina, una versión peculiar de las obras de Miguel de Cervantes, que llega al Castillo en el tono irreverente y siempre divertido de los Ron Lalá y de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Posteriormente, llegará el flamenco con la obra Reversible de Manuel Liñán, premio de la crítica del Festival de Jerez de 2016. y concluirá julio con uno de los espectáculos más importante de la escena española actual, Reina Juana, con Concha Velasco dirigida por Gerardo Vera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación