Tribunales

Cartaya tendrá que pagar 12,2 millones por salirse de Giahsa

El TSJA desestima el recurso del Ayuntamiento cartayero y confirma la indemnización

M.R.F.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso del Ayuntamiento de Cartaya contra la sentencia que le obligaba a afrontar el pago de 12,2 millones de euros que le demanda la Mancomunidad de Servicios de Huelva (MAS), como indemnización por su separación del servicio mancomunado de la empresa Giahsa.

«Es el Ayuntamiento quien ha tomado la decisión de separarse de la Mancomunidad, luego ha de aceptar, en principio, las consecuencias económicas de la separación», señala la sentencia para añadir que la Mancomundiad "«está aún más necesitado de protección que el del Ayuntamiento, al aglutinar un buen número de municipios»"

La sentencia avala el derecho de la MAS ha percibir una indemnización de 12.2 millones, aprobada por el pleno de la Mancomunidad de Servicios a finales de 2014, resolución que fue recurrida por el Ayuntamiento de Cartaya, que solicitó su suspensión cautelar hasta que se dictaminara judicialmente sobre el fondo del asunto alegando perjuicios económicos. Este recurso fue desestimado el pasado enero fue desestimado por un juzgado de lo Contencioso Administrativo de Huelva y ahora ratifica el Alto Tribunal andaluz TSJA.

En cuanto a la adopción de medidas cautelares, el TSJA indica que al tratarse de una cantidad importante, el pago puede ocasionar «un perjuicio económico inmediato»" al Ayuntamiento, al tiempo que señala el que la interrupción del cobro causa a la Mancomunidad , que aglutina a un buen número de municipios,  por lo que su interés, «está aún más necesitado de protección que el del Ayuntamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación