POLÍTICA
Caraballo dimite al frente de la Diputación de Huelva empujado por las causas judiciales
Las direcciones del PSOE en Madrid y Andalucía no tiene constancia del anuncio de Caraballo, que propondrá en una Ejecutiva Provincial su relevo en la Presidencia del organismo provincial
![El líder del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo.](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/29/s/ignacio-caraballo-diputacion-kSVC--1248x698@abc-Home.jpg)
El secretario general del PSOE de Huelva y presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo , ha registrado su dimisión en el organismo provincial horas después de que anunciara su decisión, empujado por los frentes judiciales que tiene abiertos.
En el escrito presentado en el registro, el dirigente socialista alega que su marcha responde a «motivos personales», en «un ejercicio de responsabilidad» ante la institución a consecuencia de «la campaña de acoso constante» a la que ha sido sometido en los últimos meses.
Según ha anuciado en una nota, el próximo viernes 6 de noviembre se dará cuenta de la dimisión en el Pleno ordinario, fecha en la que está prevista su celebración. A partir de ahí, ha señalado que se abre un proceso de diez días para la convocatoria de un Pleno extraordinario, donde se votará la presidencia de la Diputación de Huelva, propuesta que será previamente aprobada por la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva.
«Se trata de una decisión profundamente meditada y que tenía prevista hace ya bastante tiempo, al ser consciente de la necesidad de un relevo generacional después de casi diez años como máximo responsable de la institución provincial, y que se ha visto precipitada debido a que, la campaña anteriormente mencionada, no solo se ha ceñido al ámbito político, sino que ha saltado al ámbito personal, teniendo consecuencias muy dolorosas tanto para él como para su familia», ha manifestado Caracallo.
La dirección del PSOE en Madrid y Andalucía no tenía constancia de la dimisión de Caraballo cuando ha saltado a los medios de comunicación, avanzada por el digital Huelvahoy y confirmada ABC, en una decisión que se ha precipitado por la situación judicial del líder socialista, con varios frentes abiertos en los tribunales.
Según los plazos que marca el partido, hoy debe convocarse (48 horas de antelación) la Ejecutiva Provincial a celebrar el sábado próximo para determinar el nombre de la persona propuesta para sustituir a Ignacio Caraballo al frente de la presidencia de la Diputación de Huelva.
La propuesta deberá ser ratificada por un comité provincial , máximo órgano entre congresos, y elevarse posteriormente a la dirección andaluza y federal del partido.
El anuncio de Caraballo se produce la misma semana en la que se conoce que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer investiga la denuncia de una ex militante socialista contra el máximo responsable del partido por « presunto acoso psicológico y sexual », lo que parece ha acelerado la decisión.
Además, el líder del PSOE, investigado por presunto cohecho por en el caso Aljaraque - el presunto soborno de dos concejales de Podemos en este municipio para frenar una moción de censura en 2016-, está pendiente de la apertura de juicio oral. Es en este momento procesal en el que, según los estatutos del partido, el dirigente debiera apartarse de los cargos orgánicos e institucionales.
Anque no se ha dictado el auto -pero se espera para antes de que finalice el año o, a más tardar, a comienzos del próximo-, la denuncia de la ex militante, hecha pública por el mismo Caraballo, ha precipitado el paso anunciado.
Decisión «dolorosa»
Caraballo ha calificado de «dolorosa» la decisión tomada, en el afán de «no manchar el nombre de la institución», al tiempo que ha destacado que la Diputación se ha convertido en un «instrumento eficaz y cercano para los alcaldes y alcaldesas de Huelva, así como en «una administración ágil, eficaz y transparente, como lo atestiguan diversos organismos independientes».
«Tales logros - ha añadido- se atribuyen al impulso que dieron a esta vocación municipal los anteriores presidentes y presidenta de la institución, así como a las personas empleadas de la Diputación a las que agradece su implicación y profesionalidad».
«Presidir el Ayuntamiento de los Ayuntamientos es, junto con el honor de ser Alcalde, una de las mayores aspiraciones para un municipalista convencido como soy», ha concluido.
Noticias relacionadas