Una cadena humana reclama la libertad de Maloma Morales en Matalascañas
Las familias que se han manifestado han criticado la actitud del Frente Polisario
Decenas de personas han participado esta tarde en una cadena humana en la playa de Matalascañas , en Huelva, convocada por las familias adoptivas y de acogida de cuatro jóvenes que están supuestamente retenidas en los campamentos saharauis
El padre de Maloma Morales , José Morales, ha leído un manifiesto en el que estas familias han recordado la situación de Maloma Morales, Koria Badbad Hafed, Darya Embarek Selma y Nadjiba Mohamed Belkacem y han asegurado que están «secuestradas» por sus familias biológicas.
«No tienen libertad. no tienen derechos , están allí por la fuerza, por decisión unilateral de padres y hermanos, que defienden que las mujeres son de su propiedad», asegura el manifiesto.
Estas familias han criticado la actitud del Frente Polisario «incapaz de imponer su autoridad para hacer cumplir sus propias leyes y la legislación internacional de derechos humanos » y consideran que «la causa política no puede ni debe seguir amparando actitudes de familias saharauis que secuestran y retienen a mujeres adultas impunemente».
Las familias han reclamado al Gobierno español que traslade a las cuatro a la embajada española en Argel para «expresen libremente dónde y cómo quieren vivir sus propias vidas, sin coacciones, sin presiones».
Noticias relacionadas