HUELVA
La cabalgata de Higuera de la Sierra salió a la calle desafiando el frío de la noche
La centenaria comitiva de escenas bíblicas inmóviles, una de las más antiguas del país, congregó a miles de visitantes procedentes de diferentes puntos Andalucía y Extremadura

Pese a los presagios meteorológicos que anunciaban bajas temperaturas para el domingo, la cabalgata «inmóvil» de Higuera de la Sierra (Huelva), que cuenta con 102 años de historia , salió a la calle desafiando al frío de la noche, con temperaturas que rondaron los seis grados, sorprendiendo con su puesta en escena a los miles de visitantes que se acercaron a la pequeña localidad serrana procedentes de diferentes puntos de Andalucía y Extremadura.
Tras una espectacular función de fuegos artificiales, el conocido desfile, protagonizado por cientos de vecinos de todas las edades, incluidos niños de corta edad, recorrió las pinas calles de la localidad, fiel a su tradición de pasajes bíblicos, con dieciséis carrozas, cuatro bandas de música, un coro de campanilleros y una escolta de caballos abriendo marcha. Como novedad, la comitiva de reyes llevó un grupo de hebreos a pie detrás del Nacimiento.
Además de los tradicionales retablos de la Estrella de Oriente, Nacimiento y Reyes Magos, los visitantes pudieron contemplar títulos como María está en cinta, El edicto del censo, El camino que lleva a Belén, Pidiendo posada, Pan de vida, Gloria a Dios, ¿No sabéis la noticia?, La familia se refugia en Egipto, Y Jesús nos contaba…, José enseña su oficio, y Jesús ante los doctores de la ley, con una escenografía y un vestuario fieles a la época que representan.
Según han señalado desde la Asociación Cultural Cabalgata, encargada de la organización del desfile, la comitiva ha realizado un recorrido «sin incidentes», por un itinerario urbano en el que se han congregado miles de personas, en un pueblo que apenas llega a los 1.300 habitantes. El desfile concluyó a las once de la noche con el acto de la adoración de los Reyes y el tradicional reparto de juguetes a los más pequeños en la Plaza de la Constitución.
Previamente, los Reyes Magos realizaron una visita a la Residencia Hogar Virgen del Prado , donde entregaron diversos regalos y presentes a los ancianos. Este año, los personajes reales han estado encarnados por José Luis Romero(Melchor), Alberto Ruiz(Gaspar) y Agustín Silva(Baltasar), los tres de la localidad higuereña, mientras que la Estrella de Oriente, ha estado representada por la joven Lorena Mesa.
Por su parte, los responsables del Plan Cabalgata, destinado a garantizar la seguridad del evento, han señalado que el operativo «funcionó correctamente», sobre todo en las zonas habilitadas de los aparcamientos, donde los visitantes pudieron estacionar sus vehículos sin mayores problemas, tanto en el casco urbano como en las afueras, utilizando para desplazarse hasta el pueblo una serie de autobuses lanzaderas.
La cabalgata higuereña, una de las más antiguas del país, está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional por la Junta ; declarada como Manifestación Sociocultural Objeto de Especial Atención, por la Diputación, e incluida en el catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz por sus «orígenes históricos, valores estéticos y dimensión simbólica, así como por su capacidad de integración de la población del municipio».
Noticias relacionadas