DÍA DE LA ILUSIÓN
La cabalgata de Higuera de la Sierra, una escuela de interpretación
El cortejo de Reyes, que celebra su 98 aniversario fundacional, espera más de 30.000 visitantes
La cabalgata de Higuera de la Sierra (Huelva), catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta, declarada como Manifestación Sociocultural Objeto de Especial Atención, por la Diputación Provincial de Huelva, e incluida en el catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz, espera la llegada de más de treinta mil visitantes este martes, 5 de enero, coincidiendo con el 98 aniversario de su fundación.
De esta forma, el cortejo higuereño tiene ya ultimados los preparativos para desfilar por las empinadas calles de este bello pueblo serrano, gracias a una autoría compartida, ya que es todo un pueblo el que crea las carrozas y participa en su puesta en escena, con personajes que permanecen inmóviles durante las dos horas del recorrido, en unas carrozas que recrean ambientaciones propias del entorno natural y de la cultura tradicional de la comarca serrana propias del siglo XIX.
Este compendio artístico, que viene desfilando desde el año 1918 por iniciativa del médico de la tierra Domingo Fal Conde, ha creado escuela en otros lugares. Una escuela de interpretación. Sus escenas bíblicas son hoy representadas en muchos desfiles de la provincia de Huelva, (Aracena, Zufre, Jabugo…) y en algunos pueblos de Sevilla, como en Guillena, siendo exactas réplicas del desfile higuereño. No en vano, los músicos de estos pueblos, junto a familiares y amigos, se desplazaron durante muchos años hasta Higuera para acompañar el cortejo. Y eso les sirvió de inspiración y guía.
En esta edición, la comitiva de Reyes estará formada por dieciséis carrozas alusivas a la Navidad y a la infancia de Jesús, cuatro bandas de música, un coro de campanilleros procedente de Lebrija y una escuadra de caballos abriendo marcha junto al heraldo. Como novedad, este año desfilará a pie un grupo de pajes con regalos, detrás de la carroza «Matanza de los Inocentes».
La salida de la Cabalgata está programada para las 21 horas desde la calle Arias Montano, tras una exhibición de fuegos artificiales, y durante dos horas recorrerá las principales arterias de la localidad. Al filo de la medianoche, las carrozas del Nacimiento y de los Reyes Magos volverán a la Plaza de la Constitución, donde tendrá lugar la adoración al Niño Jesús y el posterior reparto de juguetes entre los más pequeños.
Antes del desfile, a las 17:30 horas, los Magos visitarán la Residencia Hogar Virgen del Prado, donde entregarán diversos regalos y presentes a los ancianos. Con posterioridad, se dirigirán a la Casa de los Reyes, ubicada en el Museo de la Cabalgata, dentro del complejo El Charcón, donde recibirán a los más pequeños, entre las 18:30 y 20:00 horas, para «escuchar sus últimas peticiones».
Según manifestó la presidenta de la Asociación Cabalgata de Reyes, Elena Sánchez Rincón, este año los personajes reales estarán encarnados por Gonzalo Fernández (Melchor), Javier Fal Conde (Gaspar) y Manuel Venancio Rincón(Baltasar), mientras que el personaje de la Estrella de Oriente estará representada por la joven Prado López.
Todo el compendio artístico que desfilará por las calles de Higuera ha supuesto una cuantía de unos 30.000 euros, que han sido recaudados en rifas, tómbolas, comidas y veladas benéficas, venta de lotería y aportaciones de los socios del Club Cabalgata, además de la colaboración del consistorio higuereño.
Además, la asociación ha contado por tercer año consecutivo con la recaudación obtenida del belén viviente instalado en los jardines de El Charcón, al que se han acercado más de 4.000 visitantes. Con la puesta en escena de este nacimiento, que ha servido de antesala a la Cabalgata, la bella localidad serrana ha recuperado una arraigada tradición, perdida durante muchos años y, que tuvo su primera manifestación a finales de los setenta.
Plan de seguridad
Del mismo modo, Elena Sánchez precisó que el Ayuntamiento de la localidad pondrá en marcha para el evento un operativo especial, conformado por más de 100 personas, en colaboración con la Guardia Civil, Agrupación de Tráfico, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y Ayuntamiento que velarán por la seguridad y el buen funcionamiento de la Cabalgata.
La comitiva real saldrá a las 21:00 desde la Avenida de la Cabalgata (Travesía N-433), que permanecerá cortada al tráfico durante aproximadamente una hora y media (de 21 horas del día 5 de enero. 20:45 a 22:15 horas). El acceso al núcleo urbano se cerrará a partir de las 15:30 horas, salvo para vehículos autorizados, según recoge el dispositivo de seguridad del “Plan Cabalgata”.
Del mismo modo, la organización ha anunciado que el municipio dispone durante ese día de aparcamientos habilitados para todos los asistentes así como de autobuses lanzaderas gratuitos que partirán desde aquellos aparcamientos más alejados del núcleo urbano. La organización recomienda que «se llegue al pueblo con la suficiente antelación para evitar aglomeraciones en los accesos».