HIGUERA DE LA SIERRA

La Cabalgata desfiló en su centenario desafiando al frío y a la intensa lluvia

Así fue el desfile de la espectacular comitiva de Higuera de la Sierra

Cabalgata de Higuera de la Sierra J.M. BRAZO MENA

JOSÉ MANUEL BRAZO MENA

A pesar del mal tiempo reinante, la Cabalgata de Higuera de la Sierra (Huelva), salió en su centésimo aniversario por las pinas calles de la localidad desafiando al frío de la noche y a la intensa lluvia , sorprendiendo en su recorrido a miles de visitantes que no quisieron perderse esta efeméride tan especial de la comitiva, según manifestó la presidenta de la asociación organizadora, María del Prado Arteaga.

De esta forma, en un itinerario engalanado para la ocasión con cientos de macetas de flores de pascua, colgaduras con el logo de la Cabalgata, y un artístico alumbrado navideño, el conocido desfile de imágenes «inmóviles», recorrió las calles de la localidad, fiel a su tradición de pasajes bíblicos, , con dieciséis carrozas, cuatro bandas de música, una escolta de caballos abriendo marcha y un grupo de hebreos a pie , acompañados del coro de campanilleros «Hogueras y Candiles» de Minas de Riotinto, tras una espectacular función de fuegos artificiales.

Durante el recorrido, los visitantes pudieron contemplar, en medio de un intenso aguacero, las carrozas denominadas «de pobre», con títulos como como «Santa Ana, madre y maestra de María», «Bendita tú entre las mujeres», «Las dudas de José», «Se llamará Juan», «Nacimiento», «Dios ha nacido», «Preguntan por el rey de los judíos», «José, coge al niño y huye», «La sagrada familia en Egipto», «Infancia de Jesús», «La carpintería de Nazaret», «Regresan de la Pascua sin Jesús» , además de los tronos de los Reyes Magos y de la Estrella de Oriente.

En esta edición del centenario, los personajes reales han sido encarnados por José Manuel Rojas Gutiérrez (Melchor), José Manuel Núñez Troya (Gaspar), y José Luis Delgado Delgado (Baltasar) , mientras que la Estrella de Oriente estuvo representada por la joven Elena Ordóñez Lagares, nieta del primer pregonero del desfile. Sobre ella, su abuelo, el poeta Manuel Ordóñez Sánchez, escribió unos versos en 1992 que auguraban su participación en el desfile «…Cabalgarás a lomos de un lucero, al galope de un sueño, en el albor...»

La Cabalgata de Higuera , según destacaron desde la organización, realizó un recorrido «sin incidentes a destacar», por un itinerario urbano en el que se congregaron miles de personas,(menos que en años anteriores por la lluvia). El desfile concluyó antes de la medianoche en la Plaza de la Constitución (El Paseo) con el acto de la adoración de los Reyes en la iglesia de San Sebastián seguido del tradicional reparto de juguetes a los más pequeños, después de haber lanzado los magos alrededor de cinco toneladas de caramelos.

Los responsables del Plan Cabalgata , destinado a garantizar la seguridad del evento, señalaron que el operativo especial del Ayuntamiento, en colaboración con la Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja , «funcionó correctamente», sobre todo en las zonas habilitadas de los aparcamientos, (tuvieron que cerrar algunos por el mal tiempo), utilizando los visitantes para desplazarse hasta el pueblo una serie de autobuses lanzaderas.

Por otra parte, en un acto celebrado a primeras horas de la tarde delante del Ayuntamiento, el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, acompañado del alcalde de la localidad, Enrique Garzón; del cura párroco, Jaime Cano, entre otras autoridades provinciales y locales, además de los miembros de la asociación Cabalgata, con su presidenta, Prado Arteaga, descubrieron una placa conmemorativa del centenario en la fachada del consistorio, «en agradecimiento a las generaciones de vecinos que han participado en el desfile». «Nuestra Cabalgata, patrimonio y seña de identidad local, es fruto año tras año del trabajo, la organización y la creatividad de los higuereños» . El acto, contó con la recitación del un magnífico poema sobre el centenario del poeta, pintor y músico, Juan de la Lama.

Del mismo modo, durante toda la jornada del viernes, se mantuvieron abiertas al público todas las exposiciones organizadas para el centenario del desfile en distintos lugares del municipio, como salón de actos municipal (fotografías), Hogar Virgen del Prado (carteles y documentos del festival taurino y de la comitiva de Reyes) y Museo de la Cabalgata (proyección de películas documentales sobre el desfile) , que han sido visitadas por numerosas personas.

La cabalgata higuereña, una de las que mayor arraigo tiene en la región Andalucía y una de las más antiguas del país,(fundada en 1919 por Domingo Fal Conde) está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía por la Consejería de Turismo y Deporte ; declarada como Manifestación Sociocultural Objeto de Especial Atención, por la Diputación Provincial de Huelva, e incluida en el catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz. Este año el desfile además ha sido distinguido con “la Uva de la Ilusión” por la Cadena Ser de Huelva.

La Cabalgata desfiló en su centenario desafiando al frío y a la intensa lluvia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación