Burros bomberos para prevenir incendios en Doñana
Diecinueve asnos pastan diariamente para proteger el entorno natural
El Parque Nacional de Doñana cuenta con un gran equipo de cortafuegos . Se trata de diecinueve burros que actúan como bomberos y previenen el fuego.
Su mejor arma es que realizan el trabajo preventivo con más eficacia que los humanos . Los animales de cuatro patas comen el pasto seco de forma minuciosa y concienzuda permitiendo en algunas zonas que este desaparezca en casi su totalidad.
La plantilla de burritos trabajan diariamente unas siete horas aproximadamente en las zonas donde hay pasto seco y corren más riesgo de sufrir un incendio .
Al equipo se acaba de unir un nuevo ejemplar que ya tiene su casco de bombero cortesía de la Unidad Militar de Emergencias. En homenaje al importante trabajo, los militares reconocen que con su labor de desbroce natural les facilita mucho el trabajo .
Los animales provienen de « El Burrito Feliz », una asociación sin ánimo de lucro que pretende proteger al entorno natural de los desastrosos incendios.
Según alega la asociación en su página web, nunca se ha producido un incendio donde los asnos llevan a cabo sus cortafuegos.
Noticias relacionadas