Coronavirus en Andalucía
Ayuda a mayores en Huelva: «Me desinfecto las manos con alcohol y conseguí una mascarilla en internet»
Urgen a dotar de medios a las auxiliares del servicio de ayuda a domicilio en la provincia y advierten que trabajan con población de riesgo por el coronavirus
La situación de las auxiliares del servicio de ayuda a domicilio en la provincia de Huelva está siendo objeto de reiteradas quejas por falta de medidas de protección en su trabajo con uno de los sectores de población más vulnerables frente al Covid-19 , personas mayores y dependientes , y con el riesgo de convertirse en correa de expansión del virus.
Los sindicatos CCOO y UGT han urgido en las últimas horas a las empresas adjudicatarias del servicio y a las administraciones del que dependen ( ayuntamientos y Diputación Provincial ) a tomar decisiones sin demora.
«Me desinfecto las manos con gel o con alcohol de 90º que me he comprado yo en la farmacia y he conseguido una mascarilla en internet que me ha costado muy cara», relata a ABC una de estas auxiliares, que además convive con una persona mayor en su casa y teme poder contagiarle.
Las empresas no han facilitado mascarillas ni batas desechables a las trabajadoras, han asegurado. «Me quito la bata cuando voy a salir de la casa, la doblo hacia dentro y después me quito y me deshago de los guantes. Vuelvo a desdoblar la bata en la siguiente casa tras haberme los guantes». Este es el proceso que repite cada día y en cada casa a la que acude a cuidar de mayores.
Las centrales sindicales han incidido, a través de comunicados, en que no se debe prestar servicio sin contar con los medios y han añadido que las auxiliares «van de una casa a otra sin medios de protección» y las personas usuarias «tienen miedo » de contagio,
En este sentido, han subrayado que la Junta establece que todos los servicios deben hacerse con el uso de bata, guantes y mascarillas -todos desechables y distintos en cada servicio- y que los ayuntamientos y la Diputación Provincial deben establecer servicios mínimos , lo que además consideran facilitaría la disponibilidad de los equipos de protección
«La salud de las familias y de las auxiliares deben quedar garantizada » ya que estas trabajadoras pueden convertirse, en caso contrario, en «vectores de t ransmisión del coronavirus ».
Noticias relacionadas