Inmigración ilegal
Las autoridades localizan a 12 de los 20 ocupantes de la patera de Torre Carbonero en Doñana
Los inmigrantes fueron trasladados al centro de salud de Matalascañas para ser atendidos por las quemaduras solares y rozaduras que presentaban
Con quemaduras solares y rozaduras , producto, probablemente, de la fricción provocada por la falta de espacio en la patera o de la lucha que habrán tenido que mantener tras cuatro días en alta mar . Así han encontrado las autoridades a los 12 inmigrantes que llegaron ayer a las inmediaciones de Torre Carbonero , en el Parque Nacional de Doñana , uno de ellos un menor. Todos los ocupantes, unos 20 según la declaración de los 12 localizados , trataron de ocultarse en las inmediaciones de la zona donde fue hallada la patera.
Una vez localizados por los agentes, que han trabajado durante toda la noche peinando el Parque para tratar de hallar a la totalidad de los ocupantes de la patera, han sido trasladados en primer lugar hasta el centro de salud de Matalascañas con el fin de que el médico de urgencias pudiera tratarlos de las heridas que presentaban. En primer lugar fueron atendidos por voluntarios de Cruz Roja .
El Ayuntamiento de Almonte aportó alimentos y bebidas para paliar el hambre y la sed que presentaban los inmigrantes. Tras recibir las primeras atenciones médicas y humanitarias, los inmigrantes fueron trasladados a las dependencias de la Policía Nacional de Huelva , mientras que el menor fue a un centro de acogida para menores.
Las autoridades siguen en cualquier caso tratando de localizar al resto de los ocupantes de la patera, que llegó ayer hasta la playa del Parque Nacional de Doñana, concretamente a las inmediaciones de Torre Carbonero, a unos 15 kilómetros de Matalascañas . La Guardia Civil y los guardas del Parque consiguieron localizar en los primeros momentos a cuatro de los ocupantes, entre ellos el menor. Por la noche continuaron los trabajos de búsqueda.
Esta es la tercera embarcación que llega a la zona desde julio, cuando fue localizada una primera patera muy cerca de Matalascañas. De la información que ofrecieron sus ocupantes se pudo avanzar que no sería la única. A principios de septiembre llegaba la segunda a Malandar , equipada con tecnología de localización, lo que confirmó la tesis de que la llegada de estas barcazas responde a una nueva estrategia de las mafias de la inmigración que habrían puesto en Doñana un nuevo punto de destino.
Noticias relacionadas