Seguridad
AUGC denuncia falta de medidas de protección en el cuartel de Ayamonte
Tras la explosión de un artefacto, la asociación demanda refuerzo para proteger a los guardias y los puestos
![Una valla prohibiendo el paso al cuartel](https://s1.abcstatics.com/media/2016/07/19/s/augcvalla-2--940x250.jpg)
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Huelva ha denunciado la falta de protección del cuartel de Ayamonte, en el que explosionó en la madrugada del lunes una carga colocada por un individuo que iba camuflado con un pañuelo palestino, y del guardia de puerta, que se encontraba solo cuando sucedieron los hechos. La misma situación es trasladable, ha indicado, a otros puestos de la provincia.
Según la asociación, al guardia de puerta se le encomienda atender a los ciudadanos que se personen en el cuartel, recoger denuncias, proteger el puesto, vigilar a posibles detenidos, atender el teléfono y las emisoras sin que se le de protección por parte de nadie. Ante esta situación, ha afirmado, algunos agentes están solicitando la presencia de alguna patrulla de servicio para poder realizar su trabajo con seguridad, lo que no siempre es posible debido a la carencia de guardias civiles ya que una patrulla a veces tiene que vigilar tres o cuatro pueblos e incluso instruir diligencias de violencia de género, por lo que no pueden dar protección al guardia de puertas.
AUGC considera que se está poniendo en peligro la integridad de los guardias civiles, ya que para evitar l a falta de personal en las unidades se están formando patrullas por un componente de puestos distintos, teniendo que trasladarse los agentes varios kilómetros en solitario y sin protección de una localidad a otra. En ese sentido, ha aclarado que si para formar una patrulla hay que unir dos guardias de puestos distintos es porque no existe otra patrulla en ninguna de las localidades próximas.
El colectivo ha indicado que esta circunstancia no se produce en otros cuerpos policiales, mientras que sí se dan en la Guardia Civil, subrayando que los servicios en solitario no deben realizarse sin la adecuada protección.
La asociación ha presentado denuncias a la Dirección General del Instituto Armado, a la Inspección de Trabajo , y a las distintas oficinas de Prevención de Riesgos Laborales, sin que se hayan dado instrucciones para evitar estas situaciones ni se haya dotado de protección a estos guardias.
En la situación de alerta 4 en la que se encuentra España, ha reclamado a los responsables políticos y mandos de la Guardia Civil que velen por la seguridad y la integridad de los efectivos.