HOMENAJES EN HUELVA
La atleta Blanca Betanzos, Proyecto Hombre y el Belén Viviente de Beas, en el medallero de Oro de Huelva
La Diputación Provincial reconoce además el trabajo del investigador Antonio Núñez, la empresa La Jabugueña, y la cantaora onubense Argentina
![La atleta onubense durante una carrera](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/18/s/blanca-betanzos-atleta-k8IH--1248x698@abc-Home.jpg)
La atleta Blanca Betanzos , el médico investigador Antonio Núñez , Proyecto Hombre , la empresa La Jabugueña , el Belén Viviente de Beas y la cantaora onubense Argentina se van a integrar este año al medallero de Oro de la Provincia, una vez que de que el Pleno de la Diputación de Huelva ha aprobado -por unanimidad de los grupos- las propuestas de concesión de 2019, la máxima distinción que concede la institución provincial en reconocimiento de la trayectoria de las personas e instituciones que destacan por su dedicación y su esfuerzo al desarrollo del bien común.
El acto de entrega de estos reconocimientos, con motivo del Día de la Provincia, tendrá lugar el próximo viernes día 22 de noviembre en el Foro Iberoamericano de La Rábida , donde se celebró por primera vez este acto en 2000.
La atleta de Lucena del Puerto, Blanca Betanzos, ha conquistado cinco medallas de oro en los Campeonatos del Mundo para personas con discapacidad intelectual que se han disputado en Australia. La deportista del Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA) con síndrome de Down suma este nuevo éxito a su ya destacado palmarés en el que la onubense ha pulverizado récords y ganado medallas de oro en diferentes campeonatos nacionales e internacionales.
Por su parte, el doctor investigador Antonio Núñez Roldán, nacido en Puebla de Guzmán , es Jefe de Servicio de Inmunología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío y catedrático de esta especialidad de la Universidad de Sevilla , y ha recibido por su labor investigadora la Medalla de Oro de la Federación Europea de Inmunogenética , el máximo reconocimiento que otorga esta sociedad científica.
La tercera de las medallas es para la Fundación Centro Español de Solidaridad de Huelva–Proyecto Hombre, dedicada a la realización de programas y actividades dedicados a la prevención, tratamiento y reinserción de las personas afectadas por las drogodependencias .
Desde esta ONG arraigada en Huelva, se lucha día a día por combatir la desigualdad , dispensando una atención integral a las personas más desfavorecidas. Proyecto Hombre trabaja en el desarrollo de programas de estudio, investigación, formación, calidad y erradicación de cualquier tipo de adicción (alcohol, ludopatía, nuevas tecnologías, drogas, etc.). Asimismo impulsa la realización de programas de Cooperación al desarrollo , promoción del Voluntariado y atención a afectados de VIH/SIDA y a personas encarceladas y excarceladas.
La Jabugueña, con más de medio siglo de experiencia en la cría y producción del cerdo ibérico , en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche , será otra de las galardonadas, una empresa que controla todo el proceso productivo de principio a fin, desde la cría y alimentación, al sacrificio y despiece, el salazón y la curación de las piezas hasta su distribución.
El Belén viviente de Beas , que celebra esta edición sus 50 años de vida, lo que le ha convertido en el más antiguo de Andalucía , también recibirá el próximo viernes la Medalla de Oro de la Provincia. Reconocido como una de las siete maravillas de la provincia de Huelva, el Belén viviente de Beas inaugura la Navidad en la provincia de Huelva, abriendo al público desde el día 1 de diciembre hasta el 1 de enero. Organizado desde hace medio siglo por la Hermandad de Nuestra Señora de los Clarines, representa tradicionales escenas bíblicas, con los niños y los animales como protagonistas.
Por último, la joven cantaora Argentina María López Tristancho comenzó a cosechar triunfos con el Premio de la Crítica al Mejor disco de Cante Revelación , sumando un enorme éxito también en sus actuaciones en directo y ante escenarios tan importantes como el Festival De Cajón en Barcelona, las Bienales de Sevilla y de Málaga, el Festival Flamenco de Madrid. Argentina es una embajadora de la provincia de Huelva que ha actuado en escenarios de Oslo, Los Ángeles o Lisboa entre otros, ha estado nominada a los Grammy Latino de 2013 y 2015, y cuenta con la Medalla Ciudad de Huelva y numerosos premios de publicaciones especializadas.
Noticias relacionadas