Asomarse a Doñana en directo para ver y oír el espectáculo de las marismas ya es posible
SEO/BirdLife inaugura la primera cámara web del Parque Nacional de Doñana con trasmisión de imagen y sonido en tiempo real las 24 horas de acceso directo en todo el mundo
Los amantes de la naturaleza pueden asomarse desde ya a esta ventana que ha posibilitado la ONG ecologista SEO/Birdlife para ver y oír en directo el Parque Nacional de Doñana las 24 horas del día.
A través de esta webcam es posible contemplar un auténtico espectáculo para los enamorados de la marisma de El Rocío de Almonte : caballos paseando en libertad o la danza de los flamencos , así como ver de cerca a mil y una especies de aves como gallinetas comunes, cigüeñuelas, garcetas, etc.
En tan solo quince minutos de visionado del canal se puede observar la gran diversidad de aves que habitan en el humedal. Para mejorar la experiencia, durante muchas horas del día, un editor se encarga de buscar las mejores escenas del paraje.
Asimismo, la ONG quiere que este proyecto también sirva como testigo de las amenazas de estos humedales, «representada, fundamentalmente, por la escasez de agua en periodos en los que debería ser abundante en la marisma», según señalan.
Cámara en directo de SEO/Birdlife del Parque Nacional de Doñana
SEO/BirdLife presenta este proyecto coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Humedales y con el informe 'Humedales Ramsar en España: En Alerta', en el que sitúa a Doñana y otros cinco humedales entre los «más amenazados a nivel mundial».
Esta webcam, ubicada en el Centro Ornitológico Francisco Bernis de SEO/BirdLife , en la marisma de El Rocío, en Almonte, será, como señala la ONG, «una ventana única abierta al mundo para conocer su avifauna y biodiversidad a lo largo del año».
Esta acción «no sólo tiene un valor didáctico, turístico, científico y divulgativo, sino que servirá para mostrar la fragilidad de este valioso Humedal Ramsar de Importancia Internacional y Patrimonio de la Humanidad, y reclamar que las lagunas costeras de Doñana sean declaradas primer hábitat en peligro de desaparición», explican desde la organzación.
Asunción Ruiz , directora ejecutiva de SEO/BirdLife , destaca que esta cámara «muestra al mundo las marismas en vivo y sin filtro, para dar a conocer la vida y evolución a lo largo de las estaciones de uno de los humedales más importantes de Europa, clave para la invernada y la reproducción de aves acuáticas».
Del mismo modo, argumenta que servirá «como un testigo de sus amenazas, representada, fundamentalmente, por la escasez de agua en periodos en los que debería ser abundante en la marisma».
La directora aprovechó la inauguración de la webcam para «solicitar que las lagunas costeras, como las presentes en Doñana, sean declaradas primer hábitat en peligro de desaparición en España, y se activen de forma urgente las medidas para detener su deterioro, particularmente en lo relativo a impedir las extracciones ilegales de agua en su entorno, que tanto afectan a la recuperación del humedal».