Huelva

Archivan el expediente a policías locales por el hallazgo del cuchillo que se vinculó al doble crimen de Almonte

Encontrado en una alcantarilla en marzo de 2017 no fue entregado a la juez del caso hasta diciembre de 2018

Policía Local y Guardia Civil en la vivienda donde se produjo el doble crimen EFE/ Julián Perez

S.A.

El Ayuntamiento de Almonte ha archivado el expediente disciplinario abierto a la jefa de la Policía Local y a dos agentes por su actuación en relación con cuchillo hallado en una alcantarilla que se investigó como pieza separada en la causa del doble crimen perpetrado en la localidad onubense en 2013.

Dicho cuchillo habría sido encontrado por un pintor en marzo de 2017 , pocos meses antes del juicio contra F.J.M., el único acusado por ese doble crimen, en el que perdieron la vida una niña de ocho años y su padre, y que fue absuelto tras un veredicto de no culpabilidad , a unos 300 metros de la casa de este y habría sido recogido por la Policía Local.

Sin embargo, de él nada había trascendido hasta que en noviembre de 2018 Aníbal Domínguez , tío y hermano de las víctimas, supo de este hallazgo por unos vecinos e interpuso una denuncia ante la Guardia Civil para saber dónde estaba y qué diligencias se habían llevado a cabo, pues la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado no había tenido constancia de la aparición del mismo.

Poco después el cuchillo fue entregado a la Guardia Civil por dos agentes de la Policía Local y en junio de este 2020 el Ayuntamiento de Almonte abrió expediente disciplinario a la Jefa de la Policía Local y dos agentes al objeto de determinar si su actuación en relación con el hallazgo fue procedente.

Ahora, en un decreto firmado por la alcaldesa de la localidad, Rocío del Mar Castellano , al que ha tenido acceso Efe, se decreta el archivo de las actuaciones, en base a la propuesta de resolución formulada por el instructor, «por no deducir responsabilidades y primaria alguna en ellos al haberse extinguido por prescripción de las supuestas faltas dicha responsabilidad disciplinaria«.

En dicho decreto, avanzado por el digital huelvahoy.com, se recuerda que con la apertura del expediente disciplinario estuvo motivado «por no realizar en el lugar de recogida del cuchillo diligencia que refleje una descripción minuciosa para que se pueda formar idea cabal de los mismos y de las circunstancias de su hallazgo o, en su caso, un reportaje gráfico«.

Otros de los motivos que dio lugar la mismo fue « no realizar un atestado de las diligencias practicadas , especificando con la mayor exactitud los hechos por ellos averiguados, insertando las declaraciones e informes recibidos y anotando todas las circunstancias que hubieran observado y pudiesen ser prueba o indicio del delito« y »dejar transcurrir más de veinticuatro horas s in dar conocimiento a la autoridad judicial o al Ministerio Fiscal de las diligencias que hubieran practicado«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación