Aparecen natas en la playa de Islantilla que parecen vertidos pero no lo son

Estas espumas se forman por unos «agregados flotantes» de forma natural que son desagradables a la vista pero no tóxicos

Imagen de la playa de Islantilla este lunes 6 de septiembre ABC

R. M.

La aparición hoy de natas en las playas de Islantilla ha motivado que varios usuarios hayan hecho llegar a esta redacción fotos de este fenómeno creyendo que eran vertidos. No lo son. Tanto la Policía Local de Lepe como de Isla Cristina no tienen constancia de denuncias al respecto , ni de ningún particular, ni de Protección Civil, que están en continuo contacto con ellos. «Estas espumas aparecen con cierta regularidad, se van con las mareas y no son tóxicas», señalan desde la Policía Local de Lepe.

Este fenómeno de las «natas» no es exclusivo de la costa de Huelva. También aparece con cierta frecuencia en la costa de Málaga. Precisamente, la Universidad de Málaga , ha elaborado un informe recientemente de estos «agregados flotantes». El trabajo científico, promovido por varias empresas públicas, privadas o mixtas encargadas de gestionar el ciclo integral del agua en la Costa del Sol estuvo liderado por el profesor del Área de Cristalografía y Mineralogía Francisco Ignacio Franco . Franco ha afirmado que la presencia de natas en las playas de Málaga responde a un proceso natural habitual inofensivo para la salud de las personas. «En todas las que hemos analizado, la concentración de contaminantes no alcanza los niveles tóxicos, descartando su origen fecal», señala.

Otra imagen de natas en la playa de Islantilla ABC

Según ha informado, en todos los ejemplos estudiados se ha constatado un aspecto espumoso que confiere a la nata una muy baja densidad formada por una fase líquida (agua de mar) y una fase sólida. En este sentido, se ha encontrado tres tipos de agregados flotantes; uno poco frecuente (2 de las 45 muestras) donde coexisten microalgas y minerales en cantidades similares; un segundo tipo, también escaso, (3 de las 45 muestras) formada por una fase mineral mayoritaria (80%) y menores cantidades de microalgas; y un tercer tipo compuesto casi exclusivamente por una fase mineral (90%).

«No obstante, los pequeños minerales que se encuentran son muy similares a los que forman parte de nuestra geología, siendo completamente inocuos para la salud », aclara Franco.

Asimismo, los investigadores también han examinado muestras de agua limpia del mar, lo que les ha permitido comparar ambos tipos y constatar que tienen composiciones químicas diferentes. «Las aguas de nuestras playas no presentan problemas de contaminantes metálicos ya que, en los análisis realizados, estos están en concentraciones incluso inferiores a las que la legislación actual española exige para las aguas de consumo». Hay presencia de las natas tanto en invierno como en verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación