Cultura

La «Antología» de Gervasio Sánchez llega a Huelva

El Festival Internacional de Fotografía Latitudes expone una selección de la obra del fotoperiodista especializado en conflictos bélicos

Gervasio Sánchez @GERVASANCHEZ

M.R.F.

El Festival Internacional   Latitudes de Fotografía Huelva 2016 inaugura hoy en la Sala Vázquez Díaz/ Iberoamericana, de la Casa Colón la exposición «Antología» de Gervasio Sánchez , uno de los más importantes fotoperiodistas de España, quien estará presente en el acto de apertura de la exposición.

La muestra incluye una s elección de los mejores trabajos de este profesional nacido en Córdoba en 1959, que por su labor profesional en numerosos conflictos en todo el mundo ha obtenido diversos galardones desde 1993, entre ellos el Ortega y Gasset de Periodismo en categoría gráfica en 2008; Premio Nacional de Fotografía y Premio Internacional de Periodismo Rey de España, en 2009, o el Premio Julio Anguita Parrado, en febrero de 2011.

La exposición ofrece una cuidada selección de sus mejores trabajos, sobre los que también, durante el sábado 20 y el domingo 21, impartirá en Huelva u n taller basado en su experiencia profesional en conflictos con la Guerra de los Balcanes; los niños de la guerra; Afganistán, o Sierra Leona, entre otros frentes.

Gervasio Sánchez es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado como periodista independiente para diferentes diarios y revistas, especializándose en conflictos armados, cubriendo la mayor parte de los enfrentamientos bélicos en América Latina, Europa y África.En 1994 se publicó su libro fotográfico «El Cerco de Sarajevo», resumen de su trabajo en la s capital bosnia entre los años 1992 a 1994. También ha realizado el proyecto «Vidas Minadas» sobre el impacto de las minas antipersona en países como Afganistán, Angola y Camboya, y también ha publicado los libros “«Kosovo, crónica de la deportación», en el año 2000, y «iNños de la Guerra», recopilando su trabajo de casi veinte años en unos quince conflictos armados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación