VERANO
El antes y el después de las playas de Huelva tras el paso de los temporales
El litoral onubense, casi a punto para la temporada veraniega después de los destrozos ocasionados por las inclemencias meteorológicas de la pasada primavera
Desde Matalascañas al extremo más occidental de la Costa, en la frontera con Portugal, las playas de Huelva han conseguido llegar al comienzo del verano –arranque de la temporada alta– con la cara lavada y repuestas de los daños causados por los temporales del invierno , que se comieron a trozos parte del litoral y pusieron en guardia a uno de los sectores clave de la economía provincial.
Las playas están listas para recibir a turistas y veraneantes aunque en algunos casos se llega «in extremis», en una contrarreloj que tiene como origen el pulso mantenido por Gobierno central y Junta de Andalucía sobre los puntos de captación de arena para reponer los tramos afectados, polémica que ha retrasado los trabajos durante varios meses.
Es el caso de Matalascañas o Mazagón, núcleo costero en el que la reposición de arena comenzaba en la antesala del inicio del verano, esta semana pasada, mientras en Matalascañas sigue a la espera . «El Gobierno central se ha dormido y viene más tarde de la cuenta, partiendo de que además hablamos de obras de emergencia», lamenta el concejal de Playas de Almonte, Miguel Espina.
Noticias relacionadas
1
Matalascañas: la playa está abierta pero no se encuentra en condiciones óptimas
En Matalascañas es necesario reponer arena en los cuatro kilómetros de playa del núcleo (están previstos 300.000 metros cúbicos) para alargarla ya que, tras los temporales, con la pleamar queda corta en algunos puntos. «No es que falte arena en toda su extensión», explica Miguel Espina, concejal de Playas de Almonte, e indica que está abierta aunque «no en condiciones óptimas».
La zona de Caño Guerrero está lista desde esta misma semana, cuando se ha terminado de retirar los últimos metros del muro de contención (de 700 metros) que salió a la luz con las mareas y temporales, y las obras del Paseo Marítimo pararán los meses de julio y agosto , con 60 metros reparados (del total de 400).
2
Mazagón: todo listo desde la zona de Casas de Bonares a la Torre del Oro
En Mazagón desde las Casas de Bonares a la Torre del Oro, la playa está preparada , y en la zona urbana el pasado miércoles comenzó la reposición de arena. «Las administraciones han sido lentas y al final pagan los ciudadanos y turistas», afirmó el presidente de la Asociación de Vecinos del núcleo costero (Avema), Francisco Ángel Martínez.
3
La Antilla: la finalización de los trabajos está prevista para antes del 1 de julio
En la playa de Lepe, La Antilla, donde el mar hizo estragos, los veraneantes conviven estos días con el ir y venir de las máquinas que redistribuyen la arena (180.000 metros cúbicos) traída desde los puntos autorizados. La previsión es que los trabajos estén finalizados antes del 1 de julio.
4
El Portil: una de las zonas más dañadas donde los trabajos se prolongarán hasta mediados de julio según las previsiones
En la zona de Nuevo Portil, perteneciente al municipio de Cartaya, se ha llegado a tiempo. «Las playas están en perfecto estado , como cualquier otro año», afirma el alcalde, Juan Polo, tanto la reposición como la colocación de las pasarelas y accesos que se vieron afectados.
En cuanto a la playa de El Portil, perteneciente al término de Punta Umbría y una de las zonas más dañadas, la previsión de Costas es terminar la reparación a mediados de julio.
Tanto en El Portil como en Isla Canela está prevista la instalación de geocontenedores como línea de protección del frente litoral, un sistema que se utilizará por primera vez en las playas onubenses. Se trata de vainas de geotextil rellenos de arena que quedan enterradas bajo la duna y que conforman una línea de defensa de la costa
5
Isla Cristina e Isla Canela: actuaciones a punto de finalizar
En la Costa occidental, van algo por delante en algunos puntos. De los 10 millones de euros destinados por el Gobierno central para actuaciones destinadas a reparar los daños, las primeras inversiones efectivas se iniciaron en Isla Canela (Ayamonte), donde se prevé terminar esta semana, al igual que en Isla Cristina, donde se ha remodelado la duna en la playa de La Gaviota y se llevó a cabo el desmontaje del tramo final de la pasarela de La Gola afectado, según confirmaron desde la Subdelegación del Gobierno en Huelva.