Inmigrantes
Amenazas a inmigrantes en Lepe: «Vamos a destrozar las chabolas encima de vosotros si no os vais»
La Guardia Civil mantiene abierta una investigación a raíz de la denuncia de uno de los temporeros del asentamiento que arrasó un incendio el pasado otoño
En las chabolas que lograron permanecer de pie tras el incendio que destruyó en octubre del pasado año uno de los mayores asentamientos de temporeros de la Costa occidental de Huelva , ubicado en las traseras del cementerio de Lepe , no se descansa con tranquilidad desde hace días, desde que un grupo de hombres aparece y desaparece amedrentando a sus ocupantes para que dejen libre los terrenos.
Así lo recoge la denuncia interpuesta por un subsahariano que reside en una de las casas del pequeño poblado, que ha motivado la apertura de una investigación por parte de la Guardia Civil , con participación de efectivos del Equipo de Atención al Inmigrante (Edati).
En una ampliación de su declaración sobre lo que hechos que se vienen sucediendo en el asentamiento, no solo se habla de coacciones sino de amenazas directas por parte de los desconocidos, especialmente del supuesto cabecilla – al que acompañan otros cuatro individuos-, del que el denunciante afirma que se ha llegado a identificar como guardia civil y del que facilita datos físicos para identificarlo y la matrícula del vehículo en el que el grupo se traslada.
«Vamos a destrozar las chabolas encima de vosotros si no os vais del asentamiento». Es uno de los avisos con los que, según la denuncia a la que ha tenido acceso ABC, han sido amenazados los temporeros esta última semana, en la noche del 3 de marzo, incluyendo una fecha tope para que desalojen los terrenos, el próximo domingo ( 8 de marzo ). «Y voy a llamar a la Policía Nacional para os mande a vuestro país a todo el que no tenga papeles para residir en este país», afirma que les advirtió.
Según el denunciante, la misma noche en la que recibieron la visita del grupo de hombres, salió ardiendo una chabola en el mismo asentamiento, después de que el grupo se marchara del poblado.
Según la revista la Mar de Onuba, estos individuos destrozaron algunas chabolas en días pasados y suelen llevar herramientas.
La zona - en la que se prevé la ampliación del parque comercial- permanece vallada por los propietarios desde el pasado octubre, días después del segundo incendio que se registró en el poblado en menos de 24 horas y que destrozó casi todas las chabolas, siniestro por el que tuvieron que ser desalojadas unas 200 personas .