Tradiciones
Almonte inicia la cuenta atrás para la Saca de las Yeguas
El primer grupo de yegüerizos ha salido ya para las marismas de Doñana y el resto partirá en los próximos días
El primer grupo de yegüerizos que participará el próximo domingo en la tradicional Saca de las Yeguas ha salido ya hacia la marisma , por tener el ganado en la la finca más lejana del Espacio Natural de Doñana. Los demás grupos entrarán entre en las jornadas siguientes (los días 24 y el 25 junio) y será el 26 por la mañana cuando salgan por la zona de La Dehesilla, junto a la Boca del Lobo.
Así lo ha explicado el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño de Almonte, Gregorio Maraver, tras la firma de un acuerdo de colaboración con la alcaldesa del municipio, Rocío Espinosa, para la organización del evento.
Así, a las 10.00 horas del 26 de junio, el ganado dividido previamente en cuatro grandes tropas, saldrá de la Dehesilla hacia la calle Sanlúca r. Tres de esas tropas pasarán ante el santuario y continuarán su camino hacia el Camino de Los Llanos, mientras que la cuarta se detendrá sobre las 11.00 u 11.30 ante el santuario de la Virgen del Rocío , en cuya puerta tendrá lugar el acto de bendición de las yeguas y potrillos a cargo del párroco de Almonte. A partir de las ocho de la tarde, entrarán nueve tropas en Almonte, camino del Recinto Ganadero. El ayuntamiento tendrá señalizado con banderolas el recorrido, y se distribuirán abanicos y pulseras conmemorativas de la Saca de las Yeguas entre el público.
La asociación tiene entre sus fines la continuidad y mejora de la raza autóctona marismeña, tanto en ganado vacuno como equino, un objetivo compartido por el ayuntamiento, que se compromete con las acciones de conservación y mejora de razas autóctonas locales y considera las acciones de promoción y comercialización prioritarias para su puesta en valor.
Por otra parte, el Ayuntamiento solicitará al Espacio Natural de Doñana la cesión del número suficiente de cancillas para realizar el cercado en la zona de sesteo para el día 26 de junio, y se encargará de fijar la ubicación y límites de dicha zona de sesteo y la vigilancia de las cancillas colocadas en dicha zona, así como la colocación de abrevaderos y el llenado de los mismos tantas veces como haga falta para garantizar el bienestar de los animales.
Noticias relacionadas
- Un acuerdo in extremis de Junta y ganaderos salva la Saca de las Yeguas
- Los hosteleros de Huelva, contra la suspensión de la Saca de las Yeguas
- Ganaderos y Ayuntamiento de Almonte piden la intervención de la Junta en el conflicto
- El alcalde de Hinojos asegura que la Saca de las Yeguas no corre ningún peligro
- Peligra la Saca de Yeguas tras 512 años de historia en la Marisma