HUELVA
Almonte habilitará un sendero accesible para personas con movilidad reducida durante la Romería del Rocío
Conectará el Paseo Marismeño y el Santuario de El Rocío para que pueda ser recorrido por estas personas
El Ayuntamiento de Almonte (Huelva) va a habilitar un sendero accesible para personas con movilidad reducida. Se trata de una de las principales novedades de la Romería del Rocío 2022. El Consistorio ha dado a conocer, además, los principales actos que se han organizado en el marco del plan Venida y Plan Aldea con motivo de la Función, Traslado y Romería.
Según ha indicado en una nota de prensa, se habilitará un sendero accesible que conectará el Paseo Marismeño y el Santuario de El Rocío para que pueda ser recorrido por personas con movilidad reducida. Se trata de una «apuesta» del actual equipo de gobierno por la accesibilidad que se traduce en esta importante novedad para la Romería del Rocío 2022.
Asimismo, entre las novedades , este año los puestos que habitualmente se encuentran en la plaza de Doñana serán trasladados a la zona comercial de la plaza del Acebrón. Con esta medida, el Ayuntamiento de Almonte pretende permitir a todos los asistentes a la Romería del Rocío «disfrutar de esa zona y garantizar la seguridad de todos los romeros durante toda la Romería y la procesión de la Virgen».
Por otro lado, la asociación Flores para la Pastora ha anunciado que engalanará la calle Romería y todo el exorno se mantendrá durante la celebración de la Romería.
La alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano , ha puesto en valor la singularidad de este año marcado por estos tres grandes acontecimientos: la procesión de Reina por las calles de Almonte, el Traslado y la Romería.
«Somos conscientes de que esto va a provocar una gran concentración de personas venidas desde todos los lugares y como Ayuntamiento tenemos la responsabilidad de garantizar la seguridad de todos, por lo que llevamos muchos meses trabajando en coordinación con el resto de administraciones», ha explicado la primera edil.
Calendario de actos
Por su parte, la concejal de El Rocío, Macarena Robles, ha desgranado los actos que tendrán lugar durante las próximas semanas y que darán comienzo con la recepción a la hermana mayo r en el Ayuntamiento de Almonte el día 6 de mayo a las 20:00 horas.
Asimismo, esa misma jornada, a las 21:30 horas, se pronunciará la Exaltación del Rocío Grande a cargo del almonteño José Luis Carrillo en el teatro Salvador Távora.
Por otro lado, el 11 de mayo se inaugurará la iluminación del recorrido para la Procesión de Reina y el 18 de mayo el del recorrido del Traslado. El 19 de mayo se procederá a la inauguración de la iluminación de la Catedral Efímera en la Plaza Virgen del Rocío y a la jornada siguiente será el turno para las calles de la aldea de El Rocío, que también inaugurarán su iluminación.
Además, el 22 de mayo se vivirá el primero de los grandes acontecimientos del año con la Procesión Extraordinaria por Almonte y una semana más tarde, el 29 de mayo, se realizará el Traslado a la Aldea.
El 30 de mayo será el turno para el Camino Coordinador Matalascañas y el 2 de junio se presentará el Plan Alde a en la Casa Ayuntamiento de El Rocío.
Por último, el 10 de junio se presentará la Crónica del Plan Venida a cargo de Paco Huelva en un acto que tendrá lugar en la calle Romería de El Rocío.
Noticias relacionadas