CORONAVIRUS EN ANDALUCÍA
Almonte celebrará el 31 de mayo su Misa de Pentecostés y el Rosario de Hermandades
La Hermandad Matriz presenta los cultos del próximo Rocío 2020 enmarcados en una bellísima orla obra de Javier Jiménez Sánchez-Dalp
Todos los cultos del Rocío 2020, PDF
La villa de Almonte se prepara para un Rocío diferente, pero Rocío, al fin y al cabo. Faltarán muchos de los elementos asociados a la Romería, que no se celebrará, pero elementos, al fin y al cabo, fútiles, que rodean y contribuyen con su alegría y su emoción a lo verdaderamente esencial: los cultos en honor a la Patrona de Almonte con motivo de la Pascua de Pentecostés .
La Hermandad Matriz ha presentado hoy en qué consistirán esos cultos, que se celebrarán en el interior de la Parroquia de la Asunción de Almonte, donde permanecerá la Virgen del Rocío mientras no haya una fecha –en condiciones de seguridad- para su regreso a la aldea. Son, como ha descrito el presidente de la Matriz, Santiago Padilla , «cultos extraordinarios» que comenzarán del 22 al 30 de mayo con la Solemne Novena oficiada a las 20:30 por el párroco de Almonte, Francisco Jesús Martín Sirgo , y por el vicario parroquial José Antonio Calvo Millán .
Cada uno de los oficios de Novena estará dedicado a un grupo de hermandades filiales y asociaciones rocieras ahijadas, comenzando por las de más reciente incorporación y terminando por las más antiguas, hasta alcanzar el total de las 125 filiales que este año, impedidas por la crisis sanitaria del Covid-19 , no podrán peregrinar hasta las plantas de la Blanca Paloma para celebrar la Romería.
Al día siguiente, el 31 de mayo, a las 10 de la mañana, tendrá lugar la Solemne Misa de Pentecostés , acto central de los cultos rocieros. Esta eucaristía será presidida por el obispo de Huelva, José Vilaplana, quien también dirigirá su homilía a todos los rocieros del mundo. A medianoche se celebrará otro de los actos más importantes de cuantos vertebran las celebraciones religiosas propias del Rocío, como es el Santo Rosario en comunión con todas las hermandades, que siempre se ha dado en conocer como Rosario de Hermandades y que en condiciones normales precedería a la salida en procesión de la Blanca Paloma por las calles de la aldea en la madrugada de Pentecostés.
Una obra de arte para enmarcar los cultos
Los cultos de Pentecostés, que serán todos ellos retransmitidos por los medios de comunicación y redes sociales para que todos los rocieros puedan participar en ellos, se enmarcan en una orla que ha sido elaborada por Javier Jiménez Sánchez-Dalp . «Una orla histórica por su novedad y por el año en el que la presentamos», ha explicado el presidente en su perfil de una red social, en el que detalla algunos elementos significativos de la obra como el color verde simbólico de la esperanza , las letras en rojos, color de Pentecostés, y elementos de luto como el crespón que remata la parte baja de la orla , donde pueden contemplarse dos hermosas imágenes de perfil de la Virgen del Rocío, de Reina y de Pastora, las dos estampas que habrían caracterizado a este 2020 de haberse podido desarrollar los acontecimientos como estaba previsto.
De hecho, de no haber sobrevenido la pandemia del Covid-19 con todas sus funestas consecuencias, la Novena habría comenzado el próximo 7 de mayo y habría culminado el día 16 con la celebración de la Solemne Función de Ig lesia , paso previo para uno de los momentos más ansiados por los almonteños y por los rocieros de todo el mundo: la procesión de la Virgen del Rocío el día 17 de mayo, con sus galas de Reina, por las calles de Almonte, justo antes de regresar a su Santuario Nacional el 24 de este mes.
La asistencia de fieles a los cultos, en el aire
Las extraordinarias connotaciones de la devoción rociera provocan que la apertura de la Parroquia de la Asunción, donde permanece la Virgen del Rocío desde su llegada a Almonte el pasado 20 agosto, tenga que ser estudiada con especial detenimiento. Fuentes cercanas al Obispado de Huelva plantean la posibilidad de que el templo almonteño no pueda acogerse a las condiciones de apertura que sí disfrutarán otras iglesias.
Hay que tener en cuenta que, por sus dimensiones, la parroquia no puede acoger a más de 200 personas cumpliendo el aforo máximo del 50% marcado por las autoridades. Sólo la Hermandad Matriz de Almonte ya cuenta con más de 12.000 hermanos, a lo que habría que añadir las filiales, al menos las onubenses , que sí que podrían desplazar a algún representante a estos cultos. Cómo resolver quién asiste a los cultos de Pentecostés y quién se queda fuera constituiría una cuestión cuanto menos, delicada. En cualquier caso, las condiciones que regirán la entrada a la Parroquia de la Asunción durante las fases de la «desescalada», en caso de que se consienta, serán desveladas en próximas fechas.
Noticias relacionadas