CONEXIÓN MARÍTIMA
Almonte busca revitalizar Matalascañas a través de una conexión marítima con Sanlúcar de Barrameda
Los socialistas plantean la construcción de una «estación portuaria» en el núcleo costero
Resucitar un destino turístico «maduro» con la creación de una conexión marítima con Sanlúcar de Barrameda primero y más tarde con otros puntos de la costa andaluza, portuguesa y norteafricana es el objetivo de la propuesta que el PSOE llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Almonte. La idea, que parte de un estudio realizado por la Fundación Doñana 21 en el año 2006, se encuentra reflejada en el II Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana aprobado en 2010, y consistiría en la construcción de lo que los socialistas llaman una «estación portuaria» en la orilla de la playa de Matalascañas.
Desde esta infraestructura partirían las embarcaciones que conectarían la playa almonteña con la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda , emplazada a 26 kilómetros de distancia y con la que no existe una conexión directa por vía terrestre debido a las limitaciones que impone la conservación del paraje natural más importante de Europa, Doñana.
A juicio de los socialistas este vínculo marítimo con la vecina población de Sanlúcar, serviría para romper la estacionalidad de una playa que en los últimos años ha experimentado un progresivo estancamiento con respecto a otros destinos turísticos de la costa onubense, a pesar de su importante planta hotelera y de los muchos atractivos que ofrece su situación geográfica, lindante con el Parque Nacional de Doñana y a sólo 15 kilómetros de la aldea de El Rocío.
La propuesta en su exposición de motivos, pone de manifiesto que la playa almonteña sufre «una gran deficiencia en infraestructuras» así como «un absoluto aislamiento sin posibilidad de modernización» aspectos que los socialistas achacan a la cercanía del Parque Nacional, obviando así la falta de inversiones que el núcleo costero viene sufriendo desde hace más de tres décadas.
De seguirse el modelo propuesto por la Fundación Doñana 21, la «estación portuaria», quedaría ubicada en la zona del Parque Duna r, frente al faro, al ser éste un punto «que cuenta con acceso adecuado, tanto peatonal, como rodado», no en vano el emplazamiento quedaría localizado en una zona utilizada hasta el día hoy por los bañistas.
La propuesta de los socialistas almonteños coincide con la presentada en el mes de enero por Mesa de la Ría de Huelva en el Pleno del Ayuntamiento de la capital, que fue aprobada por unanimidad y cuyas gestiones están bastante avanzadas, tal y como explica su portavoz Rafael Gavilán . «Ya hemos tomado contacto con entidades como la Cámara de Comercio de Cádiz, el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, la Autoridad Portuaria de Cádiz, y la semana que viene estamos emplazados a una cita con la Autoridad Portuaria de Huelva", explica Gavilán, que dice no conocer la propuesta de los socialistas almonteños y cuyo proyecto prevé la conexión marítima entre las provincias de Huelva y Cádiz desde los puertos de sus capitales.