El alcalde de Hinojos asegura que la Saca de las Yeguas no corre ningún peligro
Miguel A. Curiel insiste que «la sentencia del Supremo de 2015 exige la salida de 110 cabezas de ganado de Almonte, es decir el 5,5% de las yeguas en la Saca», una cantidad mínima que no debe de afectar a la celebración de dicha tradición
El alcalde de Hinojos, Miguel A. Curiel, se sorprende ante el titular que vuelve a publicar un periódico de tirada nacional, «Una ordenanza del Ayuntamiento de Hinojos acaba con una tradición de más de cinco siglos de historia» , a pesar de haber aclarado este asunto el pasado 26 de febrero.
El edil hinojero insiste que «la sentencia firme del Tribunal Supremo que recibimos el 16 de marzo de 2015 exige la salida de 110 cabezas de ganado de Almonte , es decir el 5,5% de las yeguas que se trasladan en la Saca», una cantidad mínima que no debe de afectar a la celebración de dicha tradición.
Miguel A. Curiel afirma que desde que llegó a la alcaldía de Hinojos en 2011 la relación con los ganaderos de Almonte ha sido buena, «siempre dialogante».
Además expone que «en todo momento y en todos los sentidos he ofrecido facilidades a la asociación».
En primer lugar, el alcalde de Hinojos les ofreció un primer plazo de salida . La Sentencia llegó el 15 de marzo de 2015 y permitió que el ganado estuve en la Marisma Gallega (propiedad del Consistorio hinojero) hasta el 31 de diciembre del mismo año.
En segundo lugar, ha ofrecido soluciones , les ha propuesto dos fincas municipales a su disposición, pero hasta el momento no ha recibido respuesta por parte de la asociación almonteña.
En tercer lugar, ha colaborado con el fraccionamiento del pago en dos cuotas , ya que la ordenanza municipal incrementa la tasa anual que los almonteños tienen que abonar por el pastoreo de sus yeguas (de 50€ a 89€ por cada cabeza).
En cuarto lugar, ha vuelto a ser flexible con la fecha de salida de las yeguas sobrantes de la Marisma Gallega. Los ganaderos afectados se comprometieron a sacar las 110 cabezas en la Saca de Almonte de 2016, un compromiso que el regidor hinojero considera «serio y firme».
A estas alturas y en estas circunstancias, Miguel A. Curiel aclara que «hoy día nos encontramos en esta situación por un problema que se genera en 2010 con la judicialización del conflicto».
El edil hinojero confía en el buen hacer de todas las partes y espera que pronto se restablezca las relaciones entre los pueblos vecinos, como se ha venido haciendo desde tiempo inmemorial.
Noticias relacionadas