Provincia

El abogado de la Diputación de Huelva confirma infracciones en la contratación de la mujer de Alfaro

Los Servicios Jurídicos constatan que había una bolsa de trabajo con 148 aspirantes y que la urgencia alegada por Recursos Humanos para cubrir el puesto «no estaba motivada»

El ex diputado de Presidencia, de Huelva José Manuel Alfaro.

M. Rosa Font

La contratación de la mujer del ex diputado de Presidencia de la Diputación de Huelva y ex miembros de la gestora del PSOE , José Manuel Alfaro , cesado el pasado marzo de manera fulminante - sin más explicaciones oficiales que la de haber detectado «deficiencias administrativas» en un procedimiento bajo su competencia-, incumplió uno a uno los preceptos legales exigibles .

Así concluye el informe realizado por la Jefatura de Servicios Jurídicos del organismo provincial, según ha constatado ABC, posición que comparte también el responsable de la Secretaría , firmante – junto con la interventora - del dictamen que hizo saltar las alertas mientras la mujer de Alfaro se encontraba trabajando como Economista en la Diputación. «Se han producido manifiestas infracciones del ordenamiento jurídico que motivan la invalidez del procedimiento seguido en Recursos Humanos», afirma el secretario en su último escrito.

Con la mujer del ex diputado incorporada ya al trabajo (9 de enero de 2021) en el Servicio de Recursos Humanos – una de las áreas bajo competencia del diputado cesado-, una vez que la presidenta provincial, María Eugenia Limón , había firmado su nombramiento (30 de diciembre de 2020), la contundencia del informe conjunto de la Secretaría y de Intervención, que confirmaba «irregularidades» en la contratación, tuvo consecuencias: un día después, Limón ordenaba entonces revisar el procedimiento.

Es a partir de esa fecha (15 de enero), cuando se suceden los movimientos internos y la demanda de informaciones y antecedentes de forma oficial por el Servicio jurídico para conocer los detalles de la contratación de la mujer del Alfaro, que formaba parte de una bolsa de trabajo desde 2019 como gestora de proyectos europeos en el marco del programa Edusi. La propuesta de la contratación de la esposa del ex diputado salió del jefe de Recursos Humanos de la Diputación.

En sus conclusiones, el jefe del servicio jurídico sostiene que, en primer lugar, la norma «excluye la posibilidad de acudir a bolsas derivadas de proyectos y/o programas concretos», y señala además que al menos existía una bolsa de trabajo para el puesto, procedente de un proceso selectivo específico con 146 personas, entre las que había aspirantes con la titulación exigida . «No haber ofertado a dichas personas el puesto de trabajo es una infracción», subraya.

La cobertura, por otro lado, debió haberse realizado a través de procedimientos de provisión temporal entre funcionarios de carrera de la Diputación, lo que no se hizo, y la situación de urgencia que se alegó por Recursos Humanos – y que se prevé en la norma- para la contratación, no sólo « no estaba motivada » sino que fue a posteriori y además el titular del puesto que iba a cubrir – que se encontraba en comisión de servici o en otro departamento desde 2019-, no había cesado en el puesto .

Por último, los Servicios Jurídicos rechazan que se cumpliera la exigencia de la similitud de funciones entre el puesto ofertado y el que ofrecía el perfil de la persona propuesta por Recursos Humanos.

El asunto no tendrá recorrido en vía jurisdiccional a pesar de las infracciones ya que a la mujer de Alfaro se le dio de baja en la Diputación en plena investigación interna, nueve días después de empezar a trabajar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación