Tribunales

Cuatro años de cárcel por construir en suelo protegido en la Sierra de Aracena

La Audiencia impone dos años de prisión por delito urbanístico a un promotor y al jefe de obras, que levantaron una casa de 130 metros cuadrados y una caseta

M.R.F.

La Sección Primera de la A udiencia Provincial de Huelva ha revocado una sentencia absolutoria dictada por el Penal 1 y ha condenado a un promotor y a un constructor por levantar una vivienda en suelo no urbanizable de especial protección en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

La Audiencia acepta el recurso de apelación interpuesto por l a Fiscalía contra la sentencia absolutoria y considera a los acusados como autores de un delito consumado contra la ordenación del territorio, imponiéndole la pena de dos años de prisión y multa de doce meses -con cuota diaria de seis euros (2.160 euros)- con responsabilidad personal de un día de privación de libertad por cada dos cuotas en caso de impago previa excusión de bienes. Además, inhabilita a los acusados por dos años para ejercer como promotor y como proyectista y/o técnico director de obras, respectivamente.

Los ya condenados construyeron una vivienda aislada de 130 metros cuadrados y una caseta de 15 metros cuadrados para instalaciones fotovoltaicas en la finca Boca de Oro, en el término municipal de Aracena, con 1,89 hectáreas de superficie.

La Audiencia acuerda asimismo l a demolición de la caseta y de la vivienda , para lo que deberán de aportar proyecto técnico con el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Aracena que garantice la restauración del espacio natural afectado y de la legalidad urbanística, con imposición de las costas procesales de la primera instancia a los condenados.

 

Cuatro años de cárcel por construir en suelo protegido en la Sierra de Aracena

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación