Medio Ambiente

Fertiberia no contempla retirar los fosfoyesos de las marismas

El órgano de participación encargará al CSIC un estudio sobre la viabiliad del traslado de los residuos

Fertiberia no contempla retirar los fosfoyesos de las marismas abc

M.R.F.

La empresa Fertiberia descarta la retirada de los fosfoyesos de las marismas en las se encuentran apilados los residuos, como medida dentro del plan de restauración de la zona, según ha afirmado el director de la compañía, Roberto Ibáñez.

«No hay lugar en el mundo en el que se hayan retirado», ha dicho Ibáñez tras la reunión del Órgano de Participación para la búsqueda de soluciones a las balsas de fosfoyesos, celebrada en el Ayuntamiento, a lo que ha añadido que se contempla cubrir las balsas .

El plan se ejecutará en diez años más 30 de seguimiento y se presentará ante la Junta de Andalucía y ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como responsable de los terrenos.

Tras la exposición del plan de restauración por parte del director de Proyectos de Fertiberia en Huelva, Juan Ramón Miró , los integrantes del Órgano de Participación han acordado encargar a un comité de expertos externo a la mesa el estudio en profundidad del mismo y, en segundo lugar, el análisis sobre la viabilidad del traslado de los fosfoyesos de las marismas que ocupan en la actualidad, un estudio este último que se encargará, a propuesta del portavoz de IU en el Ayuntamiento, Pedro Jiménez, a científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Fertiberia no contempla retirar los fosfoyesos de las marismas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación