CORONAVIRUS
El Virgen de las Nieves instala camas UCI en su hospital de día por el aluvión de contagiados de Covid
Aumenta espectacularmente el número de fallecidos, de ingresos y de contagios en la provincia
El incremento de los contagios de coronavirus en Granada ha forzado al hospital universitario Virgen de las Nieves a reconvertir espacios para dedicarlos a la atención de pacientes afectados por el covid-19 . En concreto, para duplicar la capacidad de la unidad de cuidados intensivos (UCI), utilizan ahora las instalaciones de área de reanimación del hospital de día, con lo que dispone de 80 puestos de UCI (frente a los 44 anteriores), de los que 16 corresponden a la unidad de cuidados críticos intermedios, que son los que presentan un cuadro de menor gravedad.
La habilitación de nuevas plantas para pacientes con coronavirus que requieren aislamiento se fundamenta en los datos: el número de personas contagiadas en Granada, donde han fallecido 441 personas desde el inicio de la pandemia, se eleva a 22.621, de las que 1.382 fueron diagnosticadas ayer. Del total de pacientes afectados por el coronavirus permanecen hospitalizados 2.216, de ellos, 175 en la UCI.
El coronavirus es la principal preocupación en materia sanitaria, por lo que, ante el continuo aumento de la presión asistencial, el hospital Virgen de las Nieves ha reducido la actividad quirúrgica en el hospital genera l, donde se mantiene solo la oncológica urgente y se han desplazado intervenciones y equipos quirúrgicos a otro centros del complejo sanitario, como el hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación y de la unidad de cirugía de alta resolución, ubicada en el Hospital Doctor Olóriz, que mantiene entre el 50 y 75% de su actividad de cirugía ambulatoria, que no requiere hospitalización.
En cuanto al área de consultas externas, ha reducido la atención presencial al 50 %, por lo que la revisión y seguimiento de pacientes se realizará por vía telefónica , además de continuar con el programa de telemedicina. El principal hospital granadino ha realizado también en estos últimos meses el traslado de consultas de especialidades del hospital general al hospital Doctor Olóriz, en concreto, urología, neumología, medicina interna y en los próximo días hematología, por lo que los pacientes son atendidos en un espacio libre de coronavirus.
Al objeto de dar respuesta a estas modificaciones organizativas y, ante el aumento del número de pacientes, el hospital ha contratado a 500 nuevos profesionales de todas las categorías para reforzar la plantilla, al tiempo que ha restringido las visitas a pacientes hospitalizados y solo pueden ser acompañados menores, partos y pacientes vulnerables. Además, este único acompañante no puede ser relevado por otra persona y se le practicará un test de antígenos antes de autorizar su acceso a la sala de hospitalización en aquellos servicios de pacientes inmunodeprimidos. Todos los pacientes son testados antes de ingresar.
En pacientes afectados por coronavirus, no están permitidas las visitas salvo situaciones especiales de embarazo, pacientes vulnerables o situaciones al final de la vida, con las medidas de protección adecuadas. Se restringe el tránsito por las áreas hospitalarias, por lo que paciente y acompañante deben permanecer todo el tiempo dentro de la habitación , en todo momento con mascarilla, cuyo uso es obligatorio.
En urgencias, consultas externas, pruebas diagnósticas y hospitales de día, solo se permitirá el acceso al hospital del paciente , salvo en casos excepcionales, como menores o personas dependientes. No está permitido deambular por el hospital y la estancia en el interior del edificio debe restringirse al mínimo tiempo imprescindible para recibir la atención sanitaria que se requiere. En urgencias pediátricas, solo se permite el acompañamiento de los menores por uno de sus progenitores. En hospitalización pediátrica, el acompañamiento de los menores también se restringe a un solo progenitor, madre o padre.
Noticias relacionadas
- Suben de nuevo los hospitalizados y se superan los 5.000 contagios por segundo día tras el cierre de Andalucía
- Así es el BOJA que establece los niveles de alerta sanitaria y las nuevas medidas por el coronavirus en Andalucía
- Juanma Moreno advierte de medidas en Andalucía más duras si no bajan los contagios por Covid