La Virgen de las Angustias de Granada no saldrá a la calle, pero permanecerá estática a las puertas de la Basílica
Tras descartarse la tradicional procesión a pesar de la modificación en las restricciones sanitarias de la Junta, la Patrona quedará en la Carrera de la Virgen durante cuatro horas donde distintas bandas de música actuarán en su honor
Después de que el Arzobispado de Granada decidiese la semana pasada rechazar la celebración de la procesión de la Virgen de las Angustias este año, la decisión para el festejo ha dado finalmente un punto medio para los granadinos.
A pesar de que la Junta de Andalucía hubiese cambiado las restricciones sanitarias y estuviese permitida la procesión, desde el Arzobispado prefirió optar por «la prudencia «, toda vez que en la capital granadina el evento es multitudinario y la premura hubiera supuesto un ingente trabajo para los cuerpos de Policía Nacional y Local.
En consecuencia, a pesar de ello, se ha decidido que la Patrona de Granada será expuesta a la veneración de los fieles este domingo, 26 de septiembre, fecha en la que debía haber tenido lugar su procesión. El acto durará cuatro horas y será frente a su basílica . Allí, varias bandas de música del municipio actuarán para ella a las puertas del templo.
Se prevé que comience alrededor de las seis de la tarde , cuando se sitúe en un altar situado en el dintel de la puerta de la mencionada Basílica, habilitándose unos pasillos para que puedan acercarse lo granadinos a contemplar de una manera ordenada .
Evitar las aglomeraciones es el mayor quebradero de cabeza para instituciones y cuerpos de seguridad, como ya ocurrió durante la ofrenda el pasado día 15 de septiembre. Permanecerá allí hasta las diez de la noche , cuando volverá a entrar al templo definitivamente. Al menos en principio, ya que, tal y como han especificado desde la cofradía, podría prolongarse siempre que haya gente allí.
Dispositivo de seguridad
El dispositivo que se está preparando incluirá la participación de 19 a gentes de la Unidad Dauro más diez agentes de tráfico que van a estar redireccionando los vehículos para que no puedan acceder a la Carrera y además, los mandos y treinta voluntarios de Protección Civil.
Se han previsto también zonas de desalojo ante cualquier contingencia y una zona para los servicios sanitarios que se ubicará en el Humilladero. El vallado y corte de tráfico estará disponible a partir de las tres de la tarde y hasta que finalice el acto en la Carrera de la Virgen. Los aparcamientos públicos estarán disponibles así como el acceso al centro de la ciudad por Puerta Real.
Noticias relacionadas